Para Farer, la emergencia “es una película que hemos visto mil veces”

30/06/2020

“Es más fácil quitarle al campo que reducir los gastos de la política”, señaló la entidad. Criticó, además, que no se distinga entre mil hectáreas agrícolas, inundables o de monte cerrado. Dos Florines

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) salió a rechazar el proyecto enviado por el gobernador Gustavo Bordet a la Legislatura, que el oficialismo denomina “emergencia solidaria”, básicamente, porque plantea un incremento en el impuesto a la tierra en aquellos casos de predios que superan las mil hectáreas, sin tener en cuenta de qué tipo de campo se trata.

Imagen 1

El artículo 9° del proyecto aplica un aporte extraordinario equivalente al 10 % del Impuesto Inmobiliario Rural para las superficies de mil hectáreas o más.

“Es una película que hemos visto mil veces”, señaló José Colombatto, el presidente de Farer,  cuestionó el hecho de que “cada vez que el gobierno necesita recaudar para tapar los enormes agujeros de su economía, ahí aparece el campo en la mente de los funcionarios. Indudablemente, no les alcanzó con el aumento del Inmobiliario de este año que fue del orden del 50 %”.

Imagen 2

Desde la entidad gremial entienden que “son situaciones que no dan para más. Siempre tirando de la cuerda del campo. Los productores vemos que en el Estado todos los días hay nuevos nombramientos, se crean cargos, se nombran asesores y ni siquiera piensan en cómo repercute el gasto político en la economía de una provincia. Pareciera que vale todo y que los que trabajan y producen están obligados a sacar de su renta para financiar un Estado gigantesco y para colmo ineficiente”, reflexionó Colombatto.

“Igualar el impuesto para superficies de mil hectáreas o más, es sencillamente no entender nada. No es lo mismo mil hectáreas en una zona netamente agrícola que en una inundable o donde hay monte cerrado. Estas medidas demuestran una profunda ignorancia y un desdén por la justicia”, remarcaron desde Farer.

Imagen 3

Deja un comentario