Para Frigerio, la temporada de turismo fue positiva “a pesar de los contratiempos económicos”

23/02/2025

El primer mandatario provincial estuvo este sábado de noche en Hasenkamp. En ese marco, destacó el trabajo que debe impulsar el Ente Mixto de Turismo, creado a fines de 2024 por la Legislatura.

El gobernador Rogelio Frigerio evaluó la temporada turística en Entre Ríos como positiva. Lo hizo este sábado, de visita por los carnavales de Hasenkamp. En ese marco, instó a profundizar el trabajo entre el sector público y privado.

Imagen 1

El gobernador remarcó que “a pesar de los contratiempos económicos”, los datos demuestran una mejoría respecto al año pasado. Destacó la importancia del turismo en la economía provincial y la creación del Ente Mixto de Turismo. 

En el corsódromo, junto al intendente Hernán Kisser, el mandatario disfrutó en la noche de este sábado de la fiesta popular. En ese marco, señaló que si bien existe una “una situación económica difícil, tenemos buenos números respecto al año pasado. Muchos fines de semana estuvieron colmados en gran parte de la provincia”.

Imagen 2

Tenemos que seguir trabajando. El turismo es fundamental en nuestra economía y tiene un potencial enorme que hay que trabajar, entre otras cosas, con el Ente Mixto de Turismo, que después de décadas de promesas hoy es una realidad“, afirmó.

En esa línea, agregó: “En este ente, el sector privado y el público trabajan juntos para desarrollar las mejores políticas con el fin de fomentar el turismo en nuestra provincia, que es una fuente de ingresos y de empleo muy importante“.

Imagen 3

Carnavales de Hasenkamp

Los Carnavales de Hasenkamp no solo son una manifestación cultural arraigada en la identidad de la ciudad, sino también un motor de desarrollo económico y social. El evento, que se celebra durante siete noches entre enero, febrero y marzo, atrae a miles de turistas de diferentes partes de la provincia y del país. La organización del carnaval y la puesta en escena de las comparsas Malibú y Marumbá generan una importante demanda de mano de obra local.

El flujo de dinero generado durante las noches de carnaval se divide en tres partes iguales, destinadas a la Comisión de Carnaval, y las dos comparsas con el propósito de reinvertir en la siguiente edición. Este esquema permite que los ingresos se utilicen para mejorar la infraestructura, los trajes, las carrozas y la logística del evento, asegurando la continuidad y el crecimiento de esta tradición. Además, cada noche de carnaval concluye con un espectáculo musical en vivo, incentivando al público a permanecer y disfrutar del evento, lo que beneficia a los comercios locales.