Córdoba suma frecuencias y rutas aéreas a Brasil y España, tras el impulso público privado

15/02/2025

Las entidades públicas y privadas que conforman la Mesa de Carga Aérea coincidieron en poner en valor la consolidación como destino clave en la Región Centro del país.

Córdoba suma vuelos directos a importantes ciudades de Brasil y Madrid. Este nuevo logro para la provincia reafirma su posicionamiento internacional en lo que refiere a: el turismo, negocios, transporte de carga y la generación de oportunidades comerciales.

Imagen 1

Destacaron que ello es posible “gracias al trabajo de la Mesa de Carga Aérea -un espacio conformado por entidades públicas y privadas de la Provincia– Córdoba continúa consolidándose como un hub logístico que impulse el comercio internacional”.

Integrada por la Agencia ProCórdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Agencia de Competitividad, SENASA, Aduana, Terminal de Cargas Aéreas (TCA), Centro de Despachantes, freight forwarders y sectores empresariales, la Mesa de Carga Área trabaja en la identificación de necesidades del sector y en la implementación de estrategias para fortalecer la conectividad aérea. En orden con este objetivo clave, las frecuencias y rutas son parte de la mirada estratégica para recuperar destinos que se perdieron a raíz de las restricciones impuestas durante la pandemia.

Imagen 2

Los anuncios

En los últimos días, la empresa Air Europa anunció que ampliará las frecuencias con el Viejo Continente, mientras que la aerolínea brasileña GOL confirmó nuevos destinos desde y hacia Córdoba.

Gol Linhas Aéreas

Imagen 3

Actualmente, Córdoba cuenta con vuelos directos de GOL hacia Río de Janeiro y Florianópolis, destinos con alta demanda. A partir de abril, la aerolínea sumará tres frecuencias semanales hacia São Paulo, orientadas al público corporativo, y un vuelo semanal directo a Recife, capital del Estado de Pernambuco, fortaleciendo el corredor comercial y turístico con la región Nordeste de Brasil.

Air Europa

Desde junio, Air Europa ampliará de tres a cuatro sus frecuencias semanales entre Córdoba y Europa a través del aeropuerto de Madrid-Barajas. Esta ruta, que opera de manera directa desde el año pasado, se consolida como una de las más dinámicas en Latinoamérica. Con vuelos los lunes, miércoles, jueves y sábados, la nueva oferta permitirá alcanzar cerca de 111.600 asientos anuales.