El 43% del maíz tardío y de segunda, entre regular y malo en Entre Ríos

14/02/2025

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos advirtieron que se observa una disminución en la condición del cereal, con mayor acartuchado de las hojas, amarillamiento y un escaso desarrollo.

En la campaña 2024/25, en la provincia se sembraron alrededor de 20.000 ha de maíz de segunda y tardío, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Imagen 1

El estado fenológico de los cultivos varía entre la etapa V7 (7 hojas expandidas) y VT (panojamiento), y la condición del cultivo a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera: Muy buena 9 %, Buena 48 %, Regular 33 % y Mala 10 %.

A partir de los datos registrados, el SIBER observa una disminución en la condición del cereal. A principios de enero, la suma de las condiciones muy buena y buena alcanzaban el 81 %, mientras que, actualmente ese valor ha caído al 57 %, lo que representa una disminución del 24 %. En contraste, las categorías regular y mala aumentaron del 19 % al 43 %.

Imagen 2

Los colaboradores reportan que, en los lotes evaluados como regular y malo se observa el acartuchado de las hojas, amarillamiento y un escaso desarrollo.

Imagen 3