Viajar a Italia para el “Jubileo de las Familias”: cómo es la propuesta que despierta interés en un Año Santo
30/01/2025

Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, gran cantidad de argentinos consultan por la posibilidad de pisar este año suelo italiano, en lo que será una experiencia plagada de fe, cultura e historia. Especial Turismo Dos Florines
Viajar es siempre una experiencia enriquecedora y mucho más cuando la historia y la cultura de cada destino se conjuga con un acto de fe. Por este motivo, el Año Santo de la Iglesia Católica se constituye en una oportunidad especialmente para creyentes de viajar a Italia y ser testigos del acontecimiento, a través de diferentes recorridos por sus ciudades.

Entrerrianos, santafesinos, cordobeses y argentinos de otras provincias consultan por la posibilidad de ser parte del “Jubileo de las Familias, niños, abuelos y adultos”. Como ocurre cada 25 años, el Papa Francisco hizo apertura de la “Puerta Santa” y dejó inaugurado el Año Jubilar, cuyo aniversario se realiza bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.
Para esta ocasión, la agencia de viajes Éxit Tour organizó cuatro alternativas para celebrar el Año Santo dentro de sus programas culturales, que se complementan con la opción de atravesar los caminos del Padre Pío, conocer la región de Apulia, los encantos de la Costa Amalfitana o también la isla de Sicilia, cuya aventura finaliza en Roma para vivir el Jubileo. A continuación, uno de los programas:


Caminos de historia y fe
El lugar de nacimiento de San Francisco es el primer lugar que se visita. Se trata de la ciudad de Asís, en las colinas, donde se visita la Basílica Santa María Mayor donde se encuentra el santuario de Carlo Acutis, el joven conocido por documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas. Además, la Basílica de Santa Clara y de San Francisco con la Cripta, son lugares espirituales imperdibles, donde se celebra la Misa. Luego, se baja al valle a la Basílica de Santa María de los Ángeles con la Porciúncula y el Museo.
A continuación espera Florencia, uno de los puntos históricos más emblemáticos de Italia, cuya arquitectura delata que es la cuna del Renacimiento. Allí se aprovecha para recorrer por los diversos sitios más relevantes, como la Plaza de la Signoría, La Catedral, la Iglesia de San Francisco, entre otros.


De la misma manera, resulta imprescindible visitar Venecia, la ciudad de los canales, donde el agua permite embarcarse y navegar hasta la Plaza de San Marcos, por ejemplo. Junto con el guía, se recorre por el Puente de los suspiros, la Catedral de estilo Bizantino, el Campanario, el Palacio Ducal, el Puente Rialto, entre otros espacios que no se dejará de fotografiar.
En Padua, por su parte, se celebra una misa en la mismísima Basílica de San Antonio, además de que se visita la Basílica de Santa Justina. Luego se continúa por Rimini en la costa del Adriático y, posteriormente, en Lanciano, se arriba hasta el Santuario del Milagro Eucarístico, donde se celebra una misa también.

En San Giovanni Rotondo resultan de suma espiritualidad conocer los lugares relacionados con la vida del Padre Pío. Se trata de la antesala para bordear luego el mar Adriático hasta llegar a Bari, otra maravillosa ciudad costera, construida sobre rocas, con un encanto particular. Desde allí, incluso, se puede hacer una excursión a Matera y Alberobello, dos pueblos mágicos de Apulia.
Más allá de que Maradona hizo de Nápoles una ciudad icónica para visitar, especialmente los futboleros, lo cierto es que su riqueza histórica y espiritual resultan imperdibles, con la Catedral de San Genaro o la Basílica de San Paolo Maggiore, con la posibilidad de celebrar la misa. También se visitan aquí las tiendas artesanales de San Gregorio Armeno, entre otros puntos de interés.

De manera previa a la llegada hasta Roma, el contingente se hace un tiempo para visitar la Abadía de Montecassino, en la colina del Valle Latino, lugar memorable también por ser testigo de una de las batallas más importantes durante la Segunda Guerra Mundial.
Jubileo en Roma
La capital italiana es el momento más esperado por los peregrinos, especialmente cuando se llega hasta la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Allí está previsto participar con el Papa Francisco de la clausura de la ceremonia del “Jubileo de las Familias, de los niños, abuelos y mayores”, una experiencia de fe para erizar la piel.

Los viajeros podrán, a continuación, recorrer el centro histórico de Roma, caminando por los lugares más imprescindibles como la Plaza de España, la Fontana Di Trevi, el Panteón de Agripa, la Plaza Navona y la Plaza del Pópolo.
La inmensidad de la historia abraza a todos los que visitan este museo a cielo abierto. De manera panorámica, se puede recorrer la plaza Venecia, las Termas de Caracalla, el Circo Máximo, entre otros puntos que permiten ser transitados a pie como la Catedral de Roma y la Escalera Santa. Otro sitio emblemática y postal inigualable es también el Coliseo, cuya majestuosidad se complementa con una caminata por el Foro Romano donde, entre otros tesoros, la Cárcel Mamertina, lugar de la prisión de San Pedro y San Pablo.
En el cierre del viaje, Éxit Tour también ofrece una visita por la Basílica de San Pablo Extramuros donde se encuentran las Reliquias de San Pablo y las imágenes de los 266 Papas en la Historia de la Iglesia, desde San Pedro hasta el actual Papa Francisco. Luego se prosigue por la Abadía de las Tres Fuentes, el lugar donde la tradición indica donde fue martirizado y decapitado el Apóstol San Pablo. Finalmente, se visitan el resto de las iglesias del Jubileo y la Basílica Patriarcal de San Lorenzo Extramuros.
