El Gobierno oficializó la licitación de la concesión de rutas con tramos en Entre Ríos
15/01/2025

Comienza la primera etapa de la concesión de rutas con peajes. Se incluyen los corredores viales claves para el comercio nacional e internacional del Mercosur que atraviesan Entre Ríos. Dos Florines
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles, a través del Decreto 28/2025 publicado en el Boletín Oficial, el inicio de la primera etapa del proceso licitatorio de la Red Federal de Concesiones que recorre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Esta fase contempla la licitación del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el tramo de la Ruta 174 del Puente Rosario-Victoria.
Todos estos Tramos y Rutas forman parte del nuevo sistema de concesiones por peaje para la operación y mantenimiento de la denominada Red Federal de Concesiones.


Entre los tramos que se encuentran sujetos a concesión se encuentran el Empalme RN N°9 –Zárate (Buenos Aires) hasta empalme RN N°14 –Ceibas (Entre Ríos), empalme RN N°12 –Ceibas (Entre Ríos) hasta empalme RN N°117 –Paso de los Libres (Corrientes), empalme RN N°14 –Colón (Entre Ríos) hasta Junta inicio acceso Puente Internacional Gral. Artigas (Entre Ríos), y empalme RN N°14 –Concordia (Entre Ríos) hasta junta inicio pavimento articulado acceso Represa Salto Grande (Entre Ríos); entre otras.
El Gobierno considera que se generaron las condiciones económicas óptimas donde capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales. Según entienden, el objetivo primordial de esta apertura al capital privado es reducir los gastos que esto genera al Tesoro nacional, que se calculan en aproximadamente 6.100 millones de dólares, en promedio, proyectados entre 15 y 20 años.

Por otra parte, destacan oficialmente que el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que “hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios”.
Asimismo, Vialidad Nacional, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte, será la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros, asegurando su cumplimiento en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial.
La Red Federal de Concesiones abarca un total de 9.145 kilómetros distribuidos en trece tramos que representan el 20 % de la red vial nacional, pero concentran el 80 % del tránsito.
El sistema ofrece ventajas para los usuarios por sobre las concesiones actuales, contemplando tarifas tope máximas que podrán ofertarse. Cabe destacar que las tarifas vigentes al momento de la oferta no podrán modificarse hasta que la empresa asegure las óptimas condiciones de circulación en las trazas, contemplando parámetros como: bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal y vertical e iluminación.
A su vez, indicaron que Vialidad Nacional realizará un “exhaustivo control” por resultados de las calzadas lo que permitirá contar información constante y completa sobre el estado de las superficies de rodamiento para asegurar la circulación segura y confortable en todas las trazas.
En esta iniciativa, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, tendrá las siguientes facultades y responsabilidades:
● Modificar la conformación de los Tramos de la Red Vial Nacional descriptos.
● Efectuar la convocatoria a Licitación Pública Nacional e Internacional.
● Dictar el acto administrativo de adjudicación y suscribir los contratos respectivos.
● Aprobar los pliegos de bases y condiciones generales, particulares y de especificaciones técnicas, el texto del contrato y toda aquella documentación necesaria para llevar a cabo el proceso licitatorio.
● Organizar la Comisión de Concesiones y establecer las pautas de su funcionamiento.
● Calificar a los oferentes y resolver las impugnaciones a las calificaciones.
1 thought on “El Gobierno oficializó la licitación de la concesión de rutas con tramos en Entre Ríos”
Comments are closed.