Se viene el remate de la cabaña Coembotá
07/06/2020
Será el 3 julio en la feria María Dolores, de Ramírez. Sólo podrá asistir el público comprador, pero se podrá seguir por la web y la app de Etchevehere Rural. Danilo Lima
La cabaña Coembotá, de Calderón, realizará su ya tradicional remate aniversario el 3 de julio próximo, a partir de las 14, en la feria María Dolores, de Ramírez, con una modalidad diferente respecto de años anterior debido, obviamente, a la pandemia del Covid-19.

La modalidad será presencial sólo para el público comprador, pero todas las alternativas del remate se podrán seguir en vivo a través de la página web y de la app de Etchevehere Rural SRL, la casa consignataria encargada de la subasta.
El 3 de julio, entonces, saldrán a la pista de María Dolores 50 toros, negros y colorados, PP y PC, 2 años y 2 años y medio, hijos de Courage, Prolijo, Thunderbir, Yesquero, Completo, Boomerang y Candelero. También se subastarán 250 vientres PC y generales, con garantía de preñez, con cría y para entorar. Los animales, se destacó, conocen mío mío, y están libres de brucelosis, tuberculosis y venéreas.

Del remate, asimismo, participarán como invitadas las cabañas El Calá, de Garat; La Candelaria, de Unity SA; Los Paraísos, de Reggiardo; y Estancia Tres Molinos, de González Pino SRL.
El plazo de pago es de 90 días, se aceptan todas las tarjetas y hay descuento por pago al contado. El remate no se suspende por lluvia.

La historia.
La cabaña Coembotá –voz guaraní que significa amanecer–, ubicada en el departamento Victoria, tiene 53 años y nació cuando Andrés Francisco Calderón, Pancho, le compró las primeras vacas a Los Paraísos. Desde ahí la pasión de Pancho y de su hermano Aldo Miguel Calderón por la ganadería –heredada de sus padres y abuelos– no hizo más que crecer, como creció la cabaña. En los últimos años, los hermanos Francisco y Magdalena Calderón –hijos de Aldo y sobrinos de Pancho– se sumaron activamente al trabajo del establecimiento aportando la mirada joven, siempre necesaria para continuar en el camino de crecimiento de una actividad muy exigente.
El primer hito de Coembotá, seguramente, fue en 1974 cuando participó por primera vez de la exposición de la Sociedad Rural de Concordia y obtuvo la cucarda de Gran Campeón Macho. La historia de la cabaña, desde ese momento, fue enriqueciéndose hasta convertirse en una referencia indiscutida de la raza Angus en la región.