Fuerte crítica de CRA a “los repartidores de sudor ajeno”
26/05/2020
La entidad repudió los ataques a la propiedad privada. Los casos de roturas de silobolsas “parecen estar estrechamente vinculados a un odio ideológico hacia el campo”. Dos Florines
“Lo que el productor argentino produce es de su propiedad y su decisión de comercializarla es una decisión libre y soberana, la que debe ser tomada conforme a necesidades y expectativas”, señala un comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en donde se remarca que “ello sería fácil de advertir en una República normal, sin embargo cuesta que se entienda, fundamentalmente, por una marcada prédica de opinólogos y políticos que hacen constante referencia al ritmo de liquidación de exportaciones y crean un ambiente culposo, cargando al sector agropecuario por la ausencia de dólares de circulación en el país. Hablan de la cosecha como si fuera de todos y dejan al productor que soporte la inversión y el riesgo. Son éstos los repartidores de sudor ajeno”.

Un “odio ideológico”.
La fuerte crítica de CRA tiene que ver con el creciente número de casos de roturas de silobolsas en distintos lugares del país, “hecho que no es nuevo, pero que en determinado momento recrudece y parece estar estrechamente vinculado a un odio ideológico hacia el campo que encuentra su canalización en romper silobolsas para expresar su locura y violencia”.

Paradójicamente, agrega CRA, “de los cientos de casos ocurridos en estos años no conocemos un solo hecho esclarecido, identificados sus responsables y condenados por la Justicia, este punto resulta central, muestra una Justicia paralizada, incapaz de proporcionar mínimamente una respuesta ante fenómenos que se acrecientan y lo seguirán haciendo en la medida que no reciban su castigo”.
En épocas de pandemia, con rutas fuertemente custodiadas para los ciudadanos honestos, “cuesta entender que puedan circular delincuentes a romper silos y que jamás se los pueda identificar, un Gobierno que dice ser para todos, debiera tener una respuesta contundente para evitar tanto vandalismo artero”.

“Tampoco se escucha a nadie del Gobierno y en especial a los responsables del área agropecuaria, condenando estos hechos y haciendo visible que se encuentran trabajando para evitar nuevos hechos”, añade la entidad.
Desde CRA, por último, “hacemos llegar nuestra solidaridad a todos aquellos productores que han visto desaparecer su trabajo en mano de delincuentes, presumiblemente apañados por un sistema de permiso ideológico y nulo accionar de la Justicia”.