Campaña 2020/21: la producción entrerriana de trigo podría trepar a 1.350.000 toneladas

09/05/2020

De ser así, se convertiría en la segunda mejor cosecha en lo que va del siglo. Danilo Lima

Durante el desarrollo del congreso de lanzamiento de la campaña de granos finos 2020/21, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer la primera proyección de siembra y producción de trigo, el principal cultivo de invierno del país.

Imagen 1

Allí, Daniela Venturino, analista del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa porteña, estimó que el área de trigo a nivel nacional alcanzaría a 6,8 millones de hectáreas en la nueva campaña 2020/21, que de concretarse significaría una expansión interanual del 3%, para alcanzar la segunda mayor superficie implantada desde la campaña 2001/02.

Esteban Copati, jefe del Departamento de Estimaciones Agrícolas, por su lado, indicó que el trigo podría alcanzar un volumen récord de 21 millones de toneladas.

Imagen 2

¿Cuál puede ser la participación entrerriana?

En nuestra provincia, en tanto, si bien todavía no hay datos precisos sobre el número de hectáreas a implantar, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señalan que la superficie sembrada con trigo se ubicará en un nivel similar al del ciclo agrícola 2019/2020, que trepó a 443.100 hectáreas, pero no descartan que pueda registrar un ligero aumento.

Imagen 3

La cultura triguera del productor entrerriano, los interesantes precios a futuro del cereal y la posibilidad de que el clima en esta campaña juegue a favor alientan la expectativa de un crecimiento de área, leve, pero crecimiento al fin.

Suponiendo un muy moderado aumento en la campaña 2020/21 que eleve al área a 450.000 hectáreas, para tomar un número “redondo”, y sobre la base de un rendimiento de 30 quintales –el promedio de los últimos cinco años fue de 3.037 kg/ha– la producción triguera entrerriana podría ubicarse en torno a 1.350.000 toneladas, un 6,42% de la participación del total nacional. Sería, de concretarse, la segunda mejor producción triguera del siglo.

Con algo de optimismo, y suponiendo un rendimiento promedio de 37 quintales –en el ciclo 2018/19 fue de 3.773 kg/ha–, la producción podría trepar a 1.665.000 toneladas, un 7,92% del total, y ubicarse en una cosecha récord.

Habrá que esperar, pero el escenario pinta optimista.

Deja un comentario