Palermo pasó para octubre y Farer analiza cómo será el calendario entrerriano

28/04/2020

La entidad que agrupa a las rurales de la provincia definirá el 8 de mayo, durante una reunión virtual, la modalidad de las exposiciones de este año. Danilo Lima

Mientras ya está resuelto que la tradicional Exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que cada año se realiza en el barrio porteño de Palermo, se desarrolle del 7 al 18 de octubre próximo, en nuestra provincia aún no hay definiciones sobre qué pasará con el calendario de muestras de las sociedades rurales entrerrianas.

Imagen 1

El viernes 8 de mayo, los dirigentes de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) mantendrán su habitual reunión mensual, esta vez en forma virtual, y allí debatirán el tema que, por cierto, no es nada sencillo de resolver.

Hasta el momento no hay ninguna decisión tomada y todo dependerá de varios factores, el primero, obviamente, de cómo evoluciona la situación sanitaria.

Imagen 2

“La idea es hacer algo, desde ya, para no perder el historial y porque hay rurales que se benefician con sus muestras”, le dijo a DOS FLORINES José Colombatto, el presidente de Farer, aunque aclaró que “si hacemos algo estará centrado en lo ganadero y con todas las medidas precautorias correspondientes”.

El ex presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú arriesgó que, tal vez, a fines de agosto se concrete la primera muestra en la provincia, pero insistió en que no hay nada resuelto porque “estamos supeditados a la evolución” de la cuestión sanitaria porque “no sabemos qué va a pasar mañana”.

Imagen 3

En la misma línea, Nicasio Tito, el vicepresidente de Farer, señaló que el calendario “se pospondrá, de mínima, entre 70 y 90 días” al tiempo que aseguró que “el 8 de mayo seguramente tomaremos una decisión”.

El ex titular de la Sociedad Rural de Federal, asimismo, estimó que el arranque del calendario acaso se concrete la última semana de septiembre o la primera de octubre en Villaguay, Federal o La Paz, con menos días y, tal vez, sin espectáculos para evitar la aglomeración de gente.

Todo está bajo análisis porque, como dijimos, hay varias cuestiones a tener en cuenta: las competencias ganaderas, siempre atractivas; los remates de hacienda; la posibilidad de que los comercios e industrias, habituales participantes de las muestras, puedan concretar negocios; las charlas técnicas; y, sobre todo, el hecho de cada muestra rural es, cada año, una síntesis del valioso trabajo de los productores agropecuarios y se transforma en una verdadera fiesta del campo y la ciudad.

Palermo 2020, a octubre.

Palermo 2020, la muestra agropecuaria más antigua del país, según informaron los organizadores, se llevará a cabo del 7 al 18 de octubre próximo, bajo el mismo programa y contenidos previstos para las fechas originales (del 22 de julio al 2 de agosto).

Frente a la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el Gobierno nacional, y como resultado del aplanamiento y consecuente corrimiento de la curva de contagios al invierno, se tomó la decisión de postergar las fechas previstas inicialmente, con el propósito de priorizar el cuidado de la salud de todos los involucrados, remarcaron.

La exposición se desarrollará en las nuevas fechas bajo medidas sanitarias de máxima seguridad, en consulta con las autoridades correspondientes, siguiendo los lineamientos de los principales organismos sanitarios, para proteger a expositores, clientes y visitantes.

Deja un comentario