Confirma, un sistema que ofrece ventajas en tiempos de cuarentena

02/04/2020

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos recomendó el uso del Sistema Confirma que ofrece ventajas para la registración de las operaciones de compraventa de granos. Dos Florines

“Desde nuestra Bolsa estamos recomendando el uso de este sistema que permite ventajas prácticas por estos días de cuarentena para realizar todas las operaciones comerciales en el mercado físico de granos, ya que se opera electrónicamente, sin movimiento físico de papelería” explicó el ingeniero en Sistemas, Luis Altamirano. Informó, además, que hay muchos operadores que cuentan con este servicio, pero que son pocos quienes lo utilizan.

Imagen 1

Confirma es un servicio que permite a las empresas compradoras, corredoras y vendedoras que actúan en el mercado físico de granos, acceder a un sitio de Internet donde pueden instrumentar, firmar y registrar electrónicamente los contratos de compraventa de granos que hasta el presente se formalizan en papel.

La firma digital es generada utilizando un certificado digital emitido por la autoridad certificante de las bolsas para confirma, utilizando la infraestructura de PKI. Los certificados digitales, necesarios para utilizar la firma digital, son emitidos bajo la Symantec Trust Network, líder mundial en la materia.

Imagen 2

Ventajas y beneficios.

Altamirano, además, enumeró las ventajas y beneficios de Confirma:

Imagen 3

– Es más ágil: permite reducir considerablemente los tiempos del proceso de firma de los contratos de compraventa de granos. Agiliza la operatoria comercial como resultado de la reducción de tiempos que posibilita el servicio.

– Es más eficiente: posibilita contar con información en tiempo real sobre el estado de firma de los contratos. Genera importantes ahorros en toda la cadena comercial, considerando incrementos de la productividad, derivados de la mayor velocidad de instrumentación y firma de los contratos. Reduce los costos operativos debido a la sustitución de papel por soportes electrónicos.

– Es seguro: anticipa y disminuye el riesgo de maniobras fraudulentas. Controla que las personas físicas que firman digitalmente los contratos en representación de las empresas tengan poder suficiente para hacerlo.

– Valida la información contenida en los Certificados digitales necesarios para la utilización de la firma digital.

– Asegura la integridad de los contratos firmados.

Deja un comentario