Bahillo destacó el esfuerzo de industrias y trabajadores por garantizar la provisión de alimentos

26/03/2020

El ministro describió qué empresas de la cadena deben trabajar. “Lo tienen que hacer bajo estrictos protocolos”, aclaró

En medio de la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional, el ministro de Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo, habló este jueves en conferencia de prensa y explicó cuáles son las empresas que están exceptuadas del decreto presidencial. En ese sentido, destacó el esfuerzo que realizan las industrias y sus trabajadores para poder garantizar la provisión de alimentos.

Imagen 1

Precisamente, puso en valor “a las industrias que están duplicando sus esfuerzos, con problemas de provisión de insumos, de materia prima, pero que agudizan el ingenio y la capacidad de trabajo para que junto a los trabajadores, nos puedan garantizar una tranquilidad en cuanto a la provisión de alimentos, algo tan sensible en estos momentos”.

Durante la conferencia, y tras la Solicitada de la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Paraná (Asempi) que aclaró cómo están funcionando en este escenario, Bahillo aclaró que las excepciones incluyen a todas las industrias que forman parte de la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta la distribución.

Imagen 2

Cadena

“Tenemos que entender la elaboración de los alimentos, pero también aquellas otras industrias conexas que hacen desde la elaboración del packaging en sus distintas versiones, que son industrias que tienen la obligación de trabajar para garantizar el packaging de la industria alimentaria”, acotó, respecto de las dudas que se generaron en los últimos días qué empresas podían continuar en marcha.

Imagen 3

“Esto tiene que ver con el abastecimiento. Queremos llevarles tranquilidad a la gente de que no va a haber faltantes de alimentos, desde la producción, la elaboración, el packaging y también la distribución. El transporte general está permitido, de la misma manera que la paquetería y la encomienda en particular”, remarcó. Además, agregó la obligación de trabajo de laboratorios y farmacias para proveer de los insumos necesarios para enfrentar la pandemia.

Denuncias

De todos modos, también planteó: “Las industrias que pueden y deben trabajar, lo tienen que hacer bajo estrictos protocolos que indica Salud. Deben llevarle tranquilidad para que el trabajador trabaje bajo estas normas, que el trabajador las exija y que la empresa tenga la obligación de garantizarles estas condiciones de seguridad a la higiene laboral a los trabajadores”.

Al respecto, dejó un número de contacto para realizar denuncias: “Si ven algún tipo de incumplimiento, que lo den a conocer en la Dirección de Defensa del Consumidor 0800-444-8256”.

Deja un comentario