En CRA hablan de “una nueva traición” del Gobierno nacional

26/02/2020

Para la entidad el cierre de los registros de exportación “sorprende y deja una profunda sensación de engaño”. En la provincia, en tanto, comienza a discutirse el alza del Inmobiliario Rural. Danilo Lima

La decisión del Gobierno nacional de cerrar desde hoy y hasta nuevo aviso registro de declaraciones juradas de ventas al exterior, el paso previo al aumento de las retenciones, no hizo más que multiplicar la bronca de los productores agropecuarios, hartos de soportar aumentos de la presión fiscal.

Imagen 1

El malestar es tan grande que Confederación Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que integra la Mesa de Enlace nacional, no dudó en calificar de “una nueva traición” la determinación de la administración del presidente Alberto Fernández

“Siempre hemos asistido a las reuniones con el Gobierno Nacional, en el marco de la buena fe, la intención dialoguista, el fundamento de cada posición y la voluntad solidaria en el marco de lo razonable”, señaló CRA en un comunicado de prensa titulado “Una nueva traición”.

Imagen 2

Los ruralistas recordaron, en este sentido, que junto al resto de las entidades del campo, “hemos sido convocados a una reunión con el Ministro de Agricultura para el día de mañana, con el objetivo de conocer las acciones y decisiones que piensa tomar el Gobierno en materia agropecuaria”.

En el día de la fecha, sin embargo, “han sido suspendidos los registros de exportación, medida que sorprende y deja una profunda sensación de engaño, porque mientras se espera para dialogar, se toman decisiones que no tienen retroceso, de lo contrario no se explica el cierre de un mercado”.

Imagen 3

CRA, pese a todo, reiteró su “voluntad de diálogo”, pero también advirtió que “queremos ser respetados, no permitiremos ni engaños ni dilaciones, la presión fiscal, es ya insostenible, lo saben quienes producen y quienes recaudan, por tanto, es tiempo de tratar al sector productor sin chicanas y sin falsas reuniones sobre decisiones ya tomadas”.

La entidad, por último, aguarda “la racionalidad de quienes gobiernan, para no caer en situaciones ya transitadas y que oscurecen el futuro económico del país”.

En la comarca.

Mientras a nivel nacional ya está resuelto el aumento de las retenciones a las exportaciones, con lo cual la presión fiscal apretará aún más a los productores –y al resto de la sociedad también–, la administración del gobernador Gustavo Bordet recibirá esta tarde, a partir de las 18, a la Mesa de Enlace provincial para comenzar a analizar la suba de las alícuotas del Impuesto Inmobiliario Rural.

El ministro de Economía, Hugo Ballay, será el anfitrión del encuentro y allí los equipos técnicos del Gobierno y el sector agropecuario empezarán a discutir con los números sobre la mesa. Si bien no se esperan definiciones concretas, la reunión de hoy, seguramente, servirá para ver cuán lejos (¿o cerca?) están las cifras de unos y otros.

Deja un comentario