Enero en Entre Ríos según los números e indicadores de Turismo provincial
05/02/2020
El gobierno brindó ayer una conferencia de prensa en Paraná donde celebró la buena temporada que tuvo el primer mes del año.
Con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, de quien la sucede en jerarquía, la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Producción que contiene a la actividad, Juan José Bahillo, el secretario de Turismo, Gastón Irazusta y el flamante intendente de Concordia, Alfredo Francolini, el Gobierno provincial celebró el auspicioso mes de enero en materia turística para la provincia de Entre Ríos.

Empujados por el impuesto PAIS que significa el nuevo tipo de cambio, la cercanía que tiene Entre Ríos de los principales centros urbanos y el acompañamiento del clima, cosa que no ocurría hace algunas temporadas.
Luego de las palabras donde se contextualiza el fenómeno, las autoridades presentaron los siguientes indicadores:

Cerca de 800 mil turistas pernoctaron y recorrieron la provincia durante el mes de enero, generando una ocupación hotelera del promedio del 84 %, con fines de semana que se ubicó entre el 90 y 100%.
Según las autoridades de Turismo provincial, los indicadores se ubican entre los mejores de los últimos cinco años, siendo el mes de enero el mejor de la última década.

“Algunos datos duros como los 151 mil pernoctes en Colón durante la primera quincena de enero, los 96 ingresos vendidos en le Complejo Termal y en el Parque Acuático de Federación hasta el día 30 de enero, o los asistentes al Carnaval del País los tres primeros sábados de este temporada con 53.000 asistentes en Gualeguaychú nos confirma el gran volumen de visitantes que hemos recibido el primer mes del año”, destaco Gastón Irazusta, secretario de Turismo Provincial.
Con respecto a la llegada de visitantes en enero del año anterior, cuya estimación fue de 535 mil personas, Entre Ríos ha crecido en un 45 %en la comparación interanual, teniendo en cuenta que en el mes de enero de 2019 la provincia “sufrió las consecuencias de la creciente de los ríos y una campaña de información errónea de parte de algunos medios”, confirmaron oficialmente, cargando las tintas sobre la prensa.
Para el primer mes del año la provincia ha recibido un movimiento económico generado por el turismo estimado en 3.550 millones de pesos. Se estima que cada turista invierte en Entre Ríos en torno a los 4.500 pesos durante su estadía. En este promedio se encuentran quienes se alojan en hoteles, cuya cifra se calcula en 2.500 pesos de gasto total por día; quienes se alojan en establecimientos extra hoteleros (cabañas, hostels, bungalows, casas y departamentos en alquiler o campings) que invierten un promedio de 1500 pesos diarios en destino, y también un cálculo de excursionistas que visitan y realizan gastos sin pernoctes estimados en 800 pesos diarios.
Es muy variado el concepto de gastos en excursiones (puede ser un city tour desde 400 pesos hasta una salida de pesca deportiva con todo incluido por 4 mil pesos) o de una entrada diurna a un complejo termal o parque acuático (varían entre 200 y 600 pesos) o una entrada a un evento, una fiesta nacional o una noche de carnaval que oscila entre 100 y los 800 pesos.
La cifra estimada para enero de este año representa el doble del gasto turístico generado en enero del año anterior donde se calculó 1.800 millones de pesos. Tal diferencia no sólo corresponde al mayor número de turistas sino también a la variación de los índices de precios interanuales y al contexto de crisis económica del verano anterior, donde el gasto por turista había descendido en forma considerable.