Porcinos advierten que la suba de costos superó la recuperación de precios

07/03/2023

El informe de la Federación Porcina Argentina detalla el impacto del aumento de costos de alimentación de los animales por encima de los precios de venta que reciben los productores. Dos Florines

La Federación Porcina Argentina (FPA) elaboró un informe en el que advierte que nuevamente subieron más los costos que el valor del cerdo en pie, situación que reduce los márgenes de rentabilidad y complica la ecuación para los productores.

Imagen 1

La suba el cerdo promedio durante el mes fue del 3,9% y la del promedio máximo del 5,6%. La comparación con febrero del año pasado fue de 80,5% para el precio promedio y de 82,7% para el máximo, indicó por un lado el informe.

Sin embargo, señalan que el maíz tuvo un alza del 11,3% y la soja del 3,3%. La suba en comparación con el mismo mes del año pasado fue del 105,4% para el maíz y 109,3% para la soja. El índice 5+2 en el mes subió un 7,9% y en el año la suba fue del 107,0%, por encima que el cerdo en pie y de la inflación.

Imagen 2

Otros datos

Por otro lado, se compararon los valores de las carnes. El vacuno (INMAG) subió durante el mes un 12,4%, y supera al precio del capón en un 25,0%. Las comparaciones del capón máximo, vacuno, pollo vivo y dólar de lo que va del año 2023 tuvieron variaciones del 7,4%, 46,2%, 7,7% y 8,5% respectivamente, siendo el cerdo, el de menor suba, y el vacuno de mayor suba.

En tanto, se alertó que las importaciones subieron con respecto a enero, pero bajaron cuando se relaciona con febrero de 2022. En las exportaciones tuvieron una baja con respecto a enero, pero es importante rescatar que un tercio de lo exportado fue carne porcina y el resto menudencias. No se puede comparar con febrero del año anterior, ya que en dicho mes no hubo exportaciones.

Imagen 3