La economía cayó casi 1% en octubre y acumuló contracción de 2,3% en el año

24/12/2019

Fue en comparación a octubre de 2018, según el Indec • La industria manufacturera y la intermediación financiera fueron los sectores con mayor incidencia negativa.

En los primeros diez meses del año, la economía registró un retroceso del 2,3% comparado a igual período del 2018, señaló el ente oficial de estadísticas.La actividad económica se contrajo un 0,9% interanual en octubre, según indicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato que fue mejor al esperado por el mercado.

Imagen 1

Sin embargo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) mejoró un 1,9% respecto al mes anterior, mientras que en los primeros diez meses del año registró un retroceso del 2,3% comparado a igual período del 2018, señaló el ente oficial de estadísticas.

Negativos.

Imagen 2

“Las ramas de actividad con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en octubre de 2019 son ‘Agricultura, ganadería, caza y silvicultura’ y ‘Explotación de minas y canteras’, indicó el INDEC y añadió que “en contraposición, ‘Industria manufacturera’ e ‘Intermediación financiera’ son los sectores con mayor incidencia negativa”.

El Congreso aprobó en los último días la denominada ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que busca impulsar el crecimiento, reducir la pobreza, contener la inflación y renegociar la deuda pública, en momentos de una grave crisis económica, informó Ámbito. (APFDigital)

Imagen 3

Deja un comentario