Fernández da un guiño a las provincias del Litoral para administrar la Hidrovía del Paraná

12/12/2019

El Presidente confirmó en Santa Fe que cederá la administración de la vía, tal como propuso Entre Ríos. Dos Florines

El presidente Alberto Fernández le aseguró a Omar Perotti en su asunción como gobernador de Santa Fe que la Hidrovía Paraná-Paraguaydejará de estar en la órbita de Nación y pasará a ser administrada por las provincias involucradas. De esta manera, el anuncio impactará en Entre Ríos, gestora de la iniciativa a través del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

Imagen 1

“Lo hemos hablado mucho con Omar para buscar mecanismos de desarrollo donde el país se integre mejor, y en ese proceso de integración lo que más hablamos con Omar es que la Hidrovía sea gobernada por las provincias que en verdad tienen la Hidrovía y usan la Hidrovía”, destacó Fernández.

En ese marco, Santa Fe y Entre Ríos cobrarán un rol protagónico en la hidrovía clave para las economías de la Argentina y también de países limítrofes del norte, fundamentalmente por el tránsito que se genera desde Paraguay. La salida hacia al mar de las exportaciones y el control de los puertos es clave en el desarrollo estratégico de la región.

Imagen 2

Fue el propio Rodríguez Signes quien puso el tema en agenda, a través del Foro Federal Permanente de Fiscalías de Estado de la República Argentina. De hecho, el año que viene vence el contrato de concesión y las provincias apuntan a tener un rol más activo en esa operatoria y participar de la administración. La intención que viene manifestando Entre Ríos es la de tener más control sobre esta ruta clave.

“Desde lo político-económico, la Hidrovía es un canal por donde pasan las exportaciones y las importaciones del país. Queremos participar del contrato y saber, por caso, cuáles son las profundidades de dragado; a Entre Ríos le importa que lleguemos a 34 pies de profundidad hasta Diamante”, manifestó Rodríguez Signes hace poco menos de un mes.

Imagen 3

Deja un comentario