En 16 años se perdieron casi 83 mil explotaciones agropecuarias en el país

08/11/2019

En 2002 había 333.533 y ahora son 250.801, según los números del Censo Agropecuario 2018. Dos Florines

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó la existencia de 250.801 explotaciones agropecuarios (EAP) en el país durante la presentación de los datos preliminares del Censo Agropecuario 2018, el primero que se logró concretar en más de una década, y que reveló un descensos que superó las 83 mil unidades productivas desde 2002.

Imagen 1

El relevamiento se realizó sobre una superficie de más de 206,7 millones de hectáreas, de las cuales 157 millones correspondieron a explotaciones agropecuarias.

Este censo, que se realizó entre 2017 y 2018 y fue presentado eset jueves por el director del Indec, Jorge Todesca, acompañado por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y su colega de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, es el primero que llega a concretarse después del fallido relevamiento de 2008.

Imagen 2

Por tal motivo, durante 16 años el país no tuvo estadísticas censuales del sector, ya que el último censo que culminó fue el de 2002, cuando se relevaron 333.533 explotaciones agropecuarias, por lo que el descenso entre ese punto y lo actualmente informado fue de más de 83.000 de unidades productivas.

“El censo de 2008 por el conflicto entre el Gobierno y el sector agropecuario fue incompleto, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires. Esa es una brecha muy profunda e incomprensible”, indicó Todesca en la sala de conferencias del Palacio de Hacienda.

Imagen 3

Tras la obtención de los resultados, “la impresión que uno tiene es que hay una enorme clase media agropecuaria, que es el tejido de todo el sector y que es un desafío al relato, discurso y preconceptos largamente elaborados sobre la estructura del sector agropecuario argentinos”.

Más información: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna2018_resultados_preliminares.pdf?fbclid=IwAR0Y5MECOTPjWKSGKUa4qad52CR-rrlBIVJHr8MTGBBNxWIvFsLqFsCzx7E

Deja un comentario