La Bolsa de Comercio de Entre Ríos celebra 30 años acompañando a la Sinfónica y a la violinista Pilar Policano
23/08/2022

La entidad festeja las tres décadas de vida y se suma a una noche de gala con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos – organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos – y a una violinista prodigio de 14 años llamada a convertirse en una figura de renombre internacional. Será el próximo sábado, a las 20.30, en el Centro Provincial de Convenciones. Contenido Patrocinado
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará junto a la violinista prodigio Pilar Magalí Policano y la Bolsa de Comercio de Entre Ríos decidió acompañar la noche de gala invitando a clientes y amigos como modo especial de celebrar sus primeros 30 años de vida.

La actividad es de acceso libre y gratuito este sábado 27 de agosto, a las 20.30 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. y el ensamble, bajo la dirección del director artístico Luis Gorelik, interpretará obras de Ravel, Brahms y Mendelssohn.
La actividad de la Orquesta Sinfónica forma parte de la agenda regular que organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la presencia de la eximia violinista de 14 años concita expectativas en toda la región.

Alcides Balla, Presidente de la Bolsa de Comercio, se refirió a la actividad: “Es una alegría para la Bolsa de Comercio de Entre Ríos poder celebrar los 30 años de vida institucional con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la provincia. Consideramos que estamos ante un evento de jerarquía para toda la región y entendemos que se trata de un momento especial para compartir la velada con quienes han sido parte de la institución y con la comunidad en general.”
La Bolsa de Comercio de Entre Ríos S.A. fue fundada en el año 1992 por un grupo de empresarios convencidos del potencial de la provincia para impulsar un mercado de capitales, donde interactúe el ahorro regional y la inversión productiva. Treinta 30 años después, sus actuales dirigentes, aseguran que el espíritu que le dio vida se mantiene vigente, “poniendo el empeño y dedicación de la institución al servicio del ahorro local y de las actividades generadoras de valor agregado que se traducen en oportunidades, progreso y un mayor bienestar de la comunidad”.

El concierto será transmitido en vivo por streaming a través del canal de youtube de la Secretaría de Cultura de la Provincia y por radio a través de LT14 Radio Nacional Gral. Urquiza.

Trayectoria.
Con solo 14 años, Pilar Policano deslumbra al mundo con su arte. Además, la violinista hizo historia al debutar como solista en el Teatro Colón en junio y, recientemente, ganó la Beca Teresa Grüneisen 2022 otorgada por el Mozarteum Argentino, lo que permitirá a la artista continuar sus estudios en la Universidad de Graz (Austria).
Además, Pilar se presentó como solista en el “Concierto para violín y orquesta en Mi menor, Op. 64”, de Felix Mendelssohn, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en el Centro Cultural Kirchner y viene de ganar el Grand Prix del Yankelevitch International Violin Competition y el premio especial en el Concurso Internacional Nouvelles Etoiles, en París, por el cual fue invitada a dar un concierto en la capital en mayo.
Recientemente fue admitida en dos cursos preuniversitarios: uno de Madrid y otro de Viena.
Asimismo, se presentó en varios escenarios locales, como el Teatro Coliseo, el Teatro 3 de Febrero de Entre Ríos, la Semana Musical Llao Llao, Teatro Provincia de Salta y el “Festival 7 Lagos” de Villa la Angostura. Mientras que, a nivel internacional, participó en el International Festival Moscow Meets Friends 2021, Rusia, y fue seleccionada para actuar en el “Musica Mundi Course and Festival 2021” en Waterloo, Bélgica.
