El sector agropecuario vuelve a movilizarse a Tribunales
07/10/2019
Será este martes para protestar por los fallos judiciales que ratificaron la prohibición de pulverizar en cercanías de escuelas rurales. Danilo Lima
La sucesión de fallos judiciales que ratificaron la prohibición de pulverizar en cercanías de escuelas rurales, entendida por los productores agropecuarios como la prohibición de producir, no hizo más que motorizar una nueva movilización de chacareros hasta el centro cívico paranaense.

Este martes 8, partir de las 9 de la mañana, los productores agropecuarios se concentrarán frente al Palacio de Tribunales con el apoyo de la Mesa de Enlace, que integran la Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco).
Ruralistas, federados y cooperativistas se reunieron en Victoria y allí ratificaron que el sector agropecuario entrerriano “vuelve a estar sometido a resoluciones judiciales, que le impiden trabajar a miles de familias alrededor de las escuelas rurales” de la provincia.

Los dirigentes cuestionaron en duros términos el fallo del juez Virgilio Galanti, vocal de la Cámara Civil y Comercial, Sala III de Paraná, porque, argumentan, “hace caso a posturas extremas y fundamentalistas, que se basan en el falso dilema de producción o salud”.
Galanti resolvió admitir parcialmente la demanda presentada por el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos contra el Gobierno provincial y, en consecuencia, declaró la nulidad por inconstitucionalidad e ilegalidad de los artículos 2º, 3º y 4º del Decreto 2.239/19, con el que la administración del gobernador Gustavo Bordet buscó reglamentar la aplicación de productos fitosanitarios.

“Queremos decirle a los jueces, que quienes asisten a esas escuelas que se dicen proteger, son los propios hijos de los productores agropecuarios que hoy no podrán llevar dignamente el sustento diario para sus familias”, remarcaron los dirigentes.
Los integrantes del nucleamiento, asimismo, destacaron que el Poder Ejecutivo provincial “avanzó sustancialmente en el último decreto, estableciendo nuevas pautas de las aplicaciones de fitosanitarios alrededor de las escuelas rurales, combinando la participación de un profesional con las nuevas tecnologías disponibles”.
La Mesa de Enlace, ante este escenario, expresó su “pleno apoyo” a la movilización de este martes para manifestar su “profunda preocupación por esta nueva resolución, y anhelando que los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, escuchen de primera mano a los verdaderos protagonistas de esta problemática, que nunca fueron escuchados y muchos menos comprendidos”.