“Pensar la ciudad desde lo productivo”, eje de una jornada en el marco de los festejos de Paraná
23/06/2022

Se trata de una jornada académica organizada por los 209 años de Paraná y contará con la disertación de economistas y profesionales de la región. La invitación de Marca Ciudad y cuenta con el respaldo de instituciones de la provincia.
Marca Paraná invita a una jornada académica bajo el lema “Pensar la ciudad desde lo productivo” y consiste en un panel de economistas y profesionales que abordarán la temática este viernes 24 de junio, desde las 14, en la Sala Mayo.

Germán Orsini, Mariana Heredia y Santiago Henderson serán los economistas que abrirán la actividad en una jornada gratuita y abierta para todos los interesados (comunidad académica, referentes de organizaciones de la sociedad civil, público en general).
Al final de cada panel –informan- habrá espacio para el intercambio, las consultas y el debate entre todos los participantes.

“Se trata de una invitación a pensar la ciudad desde distintas dimensiones, reflexionar y arribar a una mirada compartida y crítica de lo local. La propuesta se enmarca en la agenda de actividades desarrolladas por el 209° aniversario de Paraná y es parte del plan de implementación de Marca Paraná. Se desarrolla con el trabajo articulado de organizaciones integrantes del Consejo
Asesor de Marca Paraná”, expresaron en un flyer los organizadores.

Agenda:
14: Apertura
Pensar la ciudad desde lo productivo
Panel: Economía y Trabajo en Paraná
Aproximación económica local Germán Orsini Economista. Doctor en Ciencias Sociales. Docente investigador de Economía Regional. Docente de la FCECO UNER y de la FCG UADER. A cargo del área de estadísticas económicas de la Dirección General de Estadística y Censo de Entre Ríos
Estructura sociolaboral de Paraná Mariana Heredia Economista. Doctora en Economía. Docente investigadora de Estadística y Econometría. Docente de la FCECO UNER y de la FCG UADER. Consultora de organismos nacionales e internacionales.
El potencial exportador de Paraná Santiago Henderson Economista, Coord.
del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales CEER
Moderador Gabriel Weidman Lic. en economía, Esp. En Desarrollo Industrial y Sustentable. Docente y Secretario de Investigación de la FCECO UNER. Economista investigador UIER.
Coffee Break
15:45 – 17:15
Pensar la ciudad desde lo social, lo urbano, lo histórico y lo cultural
Panel: Confluencia y complemento de miradas sobre estudios urbanos y culturales en la búsqueda de reflexionar sobre la identidad. Los casos de Córdoba, Rosario y Paraná
Urbanizaciones turísticas en Córdoba: un enfoque desde la comunicación/cultura para pensar los procesos de territorialización y subjetivación María Belén Espoz Licenciada en Comunicación Social, Doctora en Semiótica, Investigadora del CONICET, Docente y Secretaria de
Coordinación Académica de la FCC UNC.
Desarrollos urbanos y territorios costeros. Reflexiones en torno a Rosario entre 1992 y 2022 Diego Roldán Doctor en Humanidades y Artes, Investigador del CONICET, director del Centro de Estudios Culturales Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, Docente de la FHYA UNR.
Transformaciones Capitales Mariana Melhem Arquitecta. Especialista en Patrimonio, docente universitaria, investigadora. Delegada de la Comisión Nacional de Monumentos en la Provincia de Entre Ríos.
La ‘Paraná Moderna‘ como imaginario de época (1883-1910): entre postales, planos, grabados, vistas urbanas e imágenes poéticas, los modos de hacer ciudad Ana Laura Alonso Magíster en Comunicación e Imagen Institucional. Docente universitaria e investigadora FCE – UNER.
Moderador Alfredo Romero. Lic. en Ciencia Política, Magíster en Evaluación de
Políticas Públicas. Docente universitario y Secretario General FTS UNER.