Según datos oficiales, desde 2020, se crearon casi 2 mil puestos de trabajo en el departamento Paraná
27/05/2022

El coordinador del Plan Argentina Productiva, Daniel Schteingart, aseguró este jueves que el 77% de los departamentos de las provincias argentina tiene más empleo privado registrado que antes de que comience la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020 · Paraná es uno de los departamentos que más crecimiento mostró, con 1719 nuevos puestos creados.
A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, Schteingart aseguró que este incremento se tradujo en la creación de 71.000 puestos de trabajo adicionales a los existentes en la prepandemia. Así lo destacó la agencia de noticias APF a partir de datos oficiales.

Según el funcionario, el distrito donde más creció el empleo fue en el de Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires, donde se crearon 4.353 puestos formales privados, lo que significó un incremento del 6,8% respecto a los registros de hace dos años.
El segundo con mejor desempeño fue Rosario, con 4.202 puestos más explicados por una mayor actividad en la industria metalmecánica, automotriz, del caucho, plásticos y alimentos.

Cierra el podio Córdoba Capital con 4.154 trabajos nuevos, también impulsados por los rubros de la industria, construcción, salud y software.
Los restantes departamentos o partidos que mostraron importantes alzas fueron Pilar (Buenos Aires, con 3.379 puestos); Resistencia (Chaco, 2.505); Escobar (Buenos Aires, 2.495); Santa Fe (Santa Fe, 2.390); y Florencio Varela (Buenos Aires, 2.280).

También tuvieron incrementos considerables San Nicolás (Buenos Aires, 2.181); Tigre (Buenos Aires, 2.163); Posadas (Misiones, 2.148); José C. Paz (Buenos Aires, 2.076); Castellanos (Santa Fe, 1.885); San Justo (Córdoba, 1.817); y Paraná (1.719).

Palabra oficial.
“Paraná tiene más empleo asalariado formal privado que antes de la pandemia. Lo dicen las estadísticas y el dato no es casualidad, sino el resultado del compromiso que asumí con los paranaenses y que estamos cumpliendo desde la Municipalidad a partir de políticas públicas concretas” afirmó el Intendente Adán Bahl.
El presidente municipal indicó que su gestión tiene “una visión estratégica de la producción local que apunta a incentivar la inversión privada, generar empleo de calidad y promover el desarrollo económico de la ciudad”.
Agregó que “por eso invertimos en nuestro parque industrial, creamos el distrito del conocimiento, apoyamos al comercio, planificamos el turismo y desarrollamos la infraestructura necesaria para conectar a Paraná con la región dándole competitividad a sus productos”.
Y finalizó diciendo que “la transformación se logra con hechos, trabajo y decisión. No con palabras. Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Sigamos construyendo juntos la ciudad capital”.
Fuente: Agencia APF