Los suelos de Entre Ríos, con reservas hídricas óptimas y excesivas
29/04/2022

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos plantearon que las condiciones de los suelos se presentan buenas, incluso en el norte donde se recuperaron reservas hídricas tras las últimas lluvias. Dos Florines
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos elaboró un nuevo informe del balance hídrico y señaló que para mediados de la semana pasada, las condiciones de humedad del centro para el sur, se mostraban entre optimas y excesivas, más flojas hacia el norte de la provincia donde igualmente predominaban reservas adecuadas, por sectores algo más ajustadas. Estas condiciones iniciales comenzaron a recibir las precipitaciones que hemos descripto.

“El sur naturalmente, conservó los suelos saturados, los cuales se extendieron hacia el centro. La recuperación mas importante se dio sobre el noreste provincial, justamente donde se observaron muchos de los máximos pluviales. En el resto de la provincia las reservas de humedad son óptimas con áreas muy reducidas donde esta categoría no se alcanza”, indica el texto.
Asimismo, precisan que la transición hacia el mes de mayo, aun cuando ingresemos a un período seco, posiblemente avanzando con un recorrido que abarque los primeros diez días del próximo mes, cuenta con reservas suficientes. Este abundante acopio de reservas, coincide con el período de menor consumo por parte de los suelos.

“Evidentemente con diez días sin precipitaciones, las zonas con suelos saturados evolucionarán muy favorablemente. Las condiciones para el avance de cosecha volverán a optimizarse, bajo un escenario similar a lo observado en la segunda decena de días del mes de abril”, destacaron desde la entidad.
Por otra parte, expresan que seguramente para el inicio de la segunda quincena de mayo, en algunos sectores del área tradicionalmente destinada a trigo en la provincia, requiera alguna recarga superficial.

Parece una situación con alta probabilidad de corrección. Incluso aunque marzo se muestre con una recorrido previo desfavorable con lluvias pobres, entendemos que los requerimientos como para recomponer la humedad en la cama de siembra serán cubiertos.
En este punto, la situación es similar a la del año pasado, no debería haber alteraciones en los almanaques de implantación para las diferentes variedades. Potencialmente las decisiones de siembra, en todo caso, serán sesgadas por variables extra climáticas.