El área girasolera es la más elevada de los últimos 11 años en Entre Ríos

05/03/2022

Con un mejor margen bruto, control de malezas y perspectivas climáticas favorables, el girasol alcanzó las 10.550 hectáreas en la provincia. Dos Florines

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) informó que creció la superficie sembrada con girasol en el ciclo 2021/22 en la provincia. Varios factores se conjugaron para posibilitar una expansión de casi 80% y busque ser un negocio alternativo para productores.

Imagen 1

En Entre Ríos, el área dedicada a la producción de girasol en el ciclo 2021/22 se ubicó en 10.550 hectáreas, experimentando una expansión del 79% (4.650 hectáreas). Lentamente, en los dos últimos años la oleaginosa ha incrementado su superficie y es la más elevada de los últimos 11 años.

Factores

Según el Siber, los factores que han impulsado la opción por el girasol son:

Imagen 2

– Mayor facilidad en el control de malezas que en soja

– Mejor margen bruto en relación a la soja o el maíz

Imagen 3

– Perspectivas climáticas favorables para el girasol versus maíz o soja

Zonas

El departamento con mayor superficie implantada con la oleaginosa fue La Paz, con una participación del 36 %. En segundo lugar, se ubicó Paraná que abarcó el 18 % y un escalón más abajo se posicionó Villaguay con el 17 %. En estos tres departamentos se concentró el 71 % (7.500 hectáreas) de las hectáreas totales.