Los jóvenes industriales de Entre Ríos hicieron un balance positivo de 2021
29/12/2021

El espacio de UIER Joven destacó el año por ser de “mucha expansión”. Sintetizaron las actividades realizadas y resaltaron la importancia de que las industrias crezcan. Dos Florines
El Departamento Joven de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó un balance positivo del año. Para los nuevos dirigentes, “el 2021 fue un año de cambios y crecimiento”. Al respecto, desde el espacio valoraron el “cambio de autoridades, capacitaciones y generación de lazos con otras entidades que generaron optimismo de cara al 2022”.

“En una coyuntura nada propicia para muchos industriales, la UIER Joven renovó sus autoridades en abril de 2021”, recordaron. Cabe señalar que Carola Bolzán y Josefina Senger quedaron al frente de la entidad, lo cual consideraron una “clara muestra de la fuerza de las mujeres entrerrianas en la industria”.
Desde UIER Joven se manifestaron a favor de apostar por acciones para que “la actividad industrial siga creciendo”. Al respecto, indicaron que aspiran a “seguir trabajando por una Entre Ríos cada día con industrias más fortalecidas”.

“Fue muy importante el acompañamiento de nuevos jóvenes industriales que se sumaron a la base que ya venía trabajando. Esto nos genera que la fuerza conjunta nos haga llegar más lejos”, sintetizó Bolzán, su presidenta.
Actividades

Según enumeraron, para mayo se generó un importante intercambio con el Departamento Joven de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, en el que los representantes de nuestra provincia pudieron mostrar el trabajo que se realiza e intercambiaron experiencias para el desarrollo y el crecimiento conjunto.
También ese mes comenzó uno de los programas relevantes del departamento, a través del cual se propuso reuniones con referentes sociales para poder contarles las sensaciones y proyecciones, además de poder escuchar sus ideas. Es así que en la primera reunión estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Producción Juan José Bahillo, quienes charlaron y debatieron con más de 30 jóvenes industriales.
El año continuó con varias capacitaciones, entre las que expusieron industriales destacados. En ese marco se pudo aprender sobre liderazgo, finanzas, entre otras cosas. Además, se cerró el año con un evento en el que, junto a Santa Fe, se concretó la gira industrial más grande de la historia con más de 100 jóvenes visitando diferentes industrias.