El oficialismo quiere votar el Presupuesto la semana próxima en Diputados

08/12/2021

El ministro de Economía, Martín Guzmán, expondrá el lunes en la Cámara baja. En el Frente de Todos buscarán votar la Ley de leyes el jueves siguiente, mientras desde la oposición cuestionan los plazos dispuestos para el debate en comisión.  

Apremiado por los tiempos de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el oficialismo apura el tratamiento del Presupuesto 2022. Con el objetivo de aprobarlo antes de fin de año, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expondrá el lunes próximo en la Cámara de Diputados los lineamientos principales del proyecto para darle media sanción el jueves siguiente. Aunque desde la oposición cuestionan los plazos del debate, la decisión de acompañar o no la propuesta del Ejecutivo nacional estará condicionada fundamentalmente por los eventuales cambios que se le realicen al texto presentado el 15 de septiembre pasado.  

Imagen 1

La noticia la dio el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la reunión de Labor Parlamentaria, previa a la sesión en la que los nuevos legisladores juraron y se eligieron autoridades del cuerpo. Los jefes de las diferentes bancadas se sorprendieron por el repentino apuro del Frente de Todos para avanzar con la aprobación del Presupuesto, al punto que algunos se quejaron porque la discusión estuvo suspendida durante tres meses y ahora se busca saldar en tres días. Otros, como el flamante diputado de Encuentro Federal Emilio Monzó -que fue invitado al encuentro junto a otros de los legisladores electos el 14 de noviembre último- planteó que quienes recién asumen no cuentan con el tiempo suficiente para analizar las casi 5 mil páginas del proyecto.  

Contradicciones.

Imagen 2

“¿Cómo nos llevan a definir un Presupuesto en tres días cuando en el bloque oficialista lo vienen destrozando? Si no se aprobó hasta ahora es por la falta de coordinación dentro del Frente de Todos”, dijo uno de los diputados que participó de la reunión.

El cronograma propuesto por el oficialismo establece que Guzmán exponga ante la comisión de Presupuesto y Hacienda el lunes 13 de diciembre. Ese mismo día podrían acudir otros funcionarios del ministerio de Economía. El martes 14 y el miércoles 15 estarían destinados para tratar el proyecto y el jueves 16 se votaría en sesión.  

Imagen 3

En el interbloque de Juntos por el Cambio pusieron reparos por el poco tiempo que habrá para discutir la iniciativa, así como también por las variables macroeconómicas que figuran en el texto que envió el Ejecutivo nacional. De eso hablaron los presidentes de bloque Mario Negri, de la UCR; Cristian Ritondo, de PRO; y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, en una reunión que mantuvieron esta tarde para analizar los pasos a seguir. Los tres coincidieron en que no es posible aceptar un “tratamiento exprés”, a la vez que admitieron que el Frente de Todos tiene el número necesario para alcanzar el quórum y aprobar la Ley de leyes.

Dudas.

En diálogo con Bae Negocios, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Luciano Laspina, señaló que “hay que ver con qué intensidad se trabaja en la semana” y remarcó que “si hay poco debate y pocas modificaciones, la ley tendrá poco quórum y pocos votos”. Y concluyó: “Nosotros no vamos a acelerar el tratamiento si vemos que el debate no está saldado”.

“No empieza bien el oficialismo en el nuevo Congreso. Hace 3 meses que pedimos que asista el ministro Guzmán a explicar el Presupuesto 2022. Nos informan que vendrá el lunes. Pero el problema es que quieren dictaminar el miércoles y aprobarlo el jueves. No somos una escribanía”, dijo Negri a través de su cuenta de Twitter.  

Desde el interbloque Federal también cuestionaron los plazos dispuestos por el Frente de Todos, pero evitaron pronunciarse sobre la postura que adoptarán durante el tratamiento en comisión. “Estamos desconcertados y confundidos por los silencios y esta repentina aceleración. Esperamos que el ministro y el equipo económico que lo acompaña vengan a trabajar varios días en las modificaciones de un texto que tiene críticas del propio oficialismo”, señaló a este diario el jefe de ese espacio, Alejandro “Topo” Rodríguez.  

Desde la bancada oficialista se limitaron a decir que el proyecto tendrá cambios respecto a varios puntos, pero evitaron brindar precisiones. Sólo adelantaron que sí o sí el Presupuesto 2022 tendrá que “ir a la par del Plan Plurianual”, que la Casa Rosada enviará al Congreso en los próximos días. 

Fuente: Por Gabriela Vulcano / BAE Negocios