Las últimas lluvias frenaron el avance de la sequía en Entre Ríos

02/12/2021

Con datos de las reservas hídricas al 30 de noviembre, desde la Bolsa de Cereales aclararon que esta situación es “parcial y temporaria” en las zonas más críticas de la provincia. Dos Florines

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos elaboró un informe en el que semana que “las lluvias de la última semana han logrado detener el posicionamiento a gran escala de la sequía que se insinuaba plantarse para el miércoles de la semana pasada”.

Imagen 1

De todas maneras, indicaron que “debe quedar claro que esta solución es parcial y temporaria, salvando los corredores de la zona central del norte provincial, donde las precipitaciones fueron claramente más generosas”.

Señalaron que sobre el este del mapa quedan latentes zonas en sequía, áreas que lo largo del mes apenas sumaron ochenta milímetros o menos.

Imagen 2

Zonas

“Aunque el análisis es poco amigable, debemos reconocer que gran parte del este y el centro de la provincia seguramente evidenciarán un retroceso en las reservas en estos primeros diez días de diciembre”, puntualizan.

En tanto, hacia el sudoeste provincial, la situación plantea algo más de margen para los maíces en floración, pero evidentemente, el peso deficitario del comportamiento pluvial del último bimestre sobre la provincia marca su presencia sobre el patrón de reservas.

Imagen 3

En ese sentido, plantean que a medida que nos adentramos en el semestre cálido, la dinámica de los flujos de humedad ya no diferencian las áreas agrícolas del este y el oeste. Con el aporte de humedad amazónico, en general la disponibilidad de vapor de agua en las capas bajas de la atmósfera aumenta significativamente.

Por otra parte, cuando el anticiclón del Atlántico, principal transportador de aire húmedo hacia la región pampeana, pisa un poco el continente, el oeste se ve beneficiado, al tiempo que sobre el este, se imponen condiciones de mayor estabilidad. Esto ha sido muy marcado sobre el este bonaerense y también ha tenido su impacto, aunque en menor medida, en áreas de la Mesopotamia y Uruguay, analiza el informe.

Finalmente, informa que este comienzo de diciembre parece muy estable para la franja central y el este del país. Este fin de semana puede presentarse algo inestable, eventualmente con algunas lluvias modestas. La primera quincena de este mes en general parece mostrarse muy poco proclive a dejar buenas lluvias.