Creció la pobreza en Paraná y Concordia
30/09/2021

Así lo registró el Indec con datos del primer semestre del año, frente al mismo período de 2020. Del mismo modo, se produjo un aumento de los índices de indigencia.
De acuerdo a la medición que difundió este jueves el Instituto de Estadística y Censos (Indec), la pobreza registró un ascenso en Concordia durante la primera mitad del año respecto del mismo periodo de 2020, tras pasar del 52,2% al 56,1%. En lo que respecta al Gran Paraná, el 37% de las personas son pobres, lo que representa un incremento 0,7% en relación al mismo semestre de 2020.

El Indec dio a conocer este jueves los datos de la pobreza del primer semestre de 2021, los cuales muestran que a nivel nacional esta situación alcanza al 40,6% de las personas, un descenso del 0,3% respecto de igual período de 2020.
Entre los 31 aglomerados urbanos que mide el organismo, se encuentra el denominado Gran Paraná que contempla a la capital provincial y a las localidades de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. Allí, la pobreza registró un aumento al pasar del 36,3 al 37%, publicó Apf.

En Concordia se repitió la situación, ya que los índices de pobreza pasaron del 52,2 al 56,1%, lo que la convierte en la ciudad más pobre del país entre los conglomerados medidos. La siguen Gran Resistencia en la provincia de Chaco con 51,9%, Gran Santa Fe con el 50,5% y La Banda, Santiago del Estero con 50,2%.
En cuanto a la indigencia, hoy se encuentra en el Gran Paraná en el 8,5% frente al 6,3 que estaba en el mismo período de 2020. Este concepto bajó en Concordia, donde la cifra hoy se ubica en el 10,8% frente al 12% que estaba en 2020.
