Barsuglia disertó en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico

06/05/2019

El empresario entrerriano representó a Fehgra en uno de los encuentros más importantes del mundo de la actividad.

Marcelo Barsuglia, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná y secretario de la  Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) representó a la entidad empresaria nacional en el encuentro realizado en España. De este modo, participó del Foro Mundial de Turismo Gastronómico, organizado por la Organización Mundial de Turismo ( World Tourism Organization – UNWTO), en España, y fue uno de los expositores que tuvo el cónclave de los empresarios del sector a nivel internacional.

Imagen 1

En este contexto, Barsuglia disertó sobre capacitación y competencias en nuestro país. Lo hizo junto a un destacado panel compuesto por Dehpak Ohri, CEO Lebua Hotels & Resorts de Tailandia, JP McMahon, director gastronómico del grupo de restauración Eat Galway Restaurant Group de Irlanda, Madeleine Burns Vidarrauzaga, directora de Centro de Formación de Turismo de Perú, y Olga Strietska- llina, del Departamento de Políticas de Empleo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Agenda.

Imagen 2

Entre los asuntos abordados durante los dos días de reunión se cuentan el marco de políticas para desarrollar el turismo gastronómico y su capacidad de crear empleo y fomentar el emprendimiento, junto con las habilidades futuras o las formas de apoyar a las Pymes y a los emprendedores en turismo gastronómico.

Por su parte, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, afirmó que “el turismo gastronómico constituye una oportunidad de fomentar el crecimiento económico local y de luchar contra la despoblación. Se trata de una forma de implicar a muchas capas sociales en el desarrollo. El amplio espectro del turismo gastronómico lo convierte en un aliado de la inclusión social. Tiene especial potencial para empoderar económicamente a los grupos más vulnerables, tales como mujeres, jóvenes o comunidades indígenas y rurales”, según  informaron desde el departamento de comunicación de la entidad paranaense.

Imagen 3

Durante el panel, y a su turno, el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, destacó la importancia de capacitar adecuadamente a los profesionales y desarrollar las habilidades necesarias, así como atraer y retener talento. Este es un desafío clave, considerando que “la gastronomía se ha convertido en un sector estratégico para muchos países, contribuyendo a la generación de riqueza y empleo, creando valor en todos sus niveles y promoviendo países y destinos”.

El 5° Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT (2-3 de mayo), es celebrado en la ciudad Española de San Sebastián organizado junto a Basque Culinary Center (BCC) en Kursaal, Centro de Convenciones de la ciudad. La edición de este año se centra en el aporte del turismo gastronómico a la creación de empleo y a la promoción del emprendimiento. Participan 780 inscriptos de 87 países de todo el mundo.

1 thought on “Barsuglia disertó en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico”

  1. Pingback: URL

Deja un comentario