Etchevehere Rural cumple 49 años y lo celebra con un remate especial

22/04/2019

La subasta se realizará este martes 23 en la feria María Dolores, de Ramírez. Saldrán a pista más de 2.000 cabezas. Danilo Lima

Etchevehere Rural SRL, una de las tradicionales casas consignatarias de hacienda de Entre Ríos, cumple 49 años y lo celebrará, como es tradición, con un remate especial que se llevará a cabo este martes 23 de abril, desde las 9.30, en la feria María Dolores, de Ramírez.

Imagen 1

Arturo Etchevehere, socio gerente de la firma, le dijo a DOS FLORINES que durante la mañana, a partir de las 9.30, saldrá a subasta “el gordo, el consumo y la hacienda para faena”, mientras a las 14 arrancará el remate “de la invernada y la cría”.

Se estima un encierre en los corrales de María Dolores de entre 2.000 y 2.500 cabezas.

Imagen 2

Al hacer un balance de la historia de casi medio siglo de la firma, Etchevehere aludió a que estos 49 años “son las dos terceras partes de mi vida” y “si bien he desarrollado otras actividades en mi vida, siempre vuelvo a Etchevehere Rural”. Por eso, cada año “festejamos los aniversarios, sobre todo porque queremos agasajar a nuestros remitentes, compradores y amigos”. Y el festejo, claro está, consistirá en un almuerzo que se servirá entre la subasta de la mañana y la tarde.

Etchevehere, asimismo, destacó el rol de la localidad de Ramírez en materia ganadera. “Nosotros, gracias a Dios, tenemos una clientela muy consecuente, y además, debo decirlo, estamos en Ramírez que es una plaza de gordo excepcional, dado que entre La Ganadera y nosotros estamos rematando entre 800 y 1.000 gordos por semana. Ramírez es un gran mercado de concentración”, remarcó.

Imagen 3

La actualidad.

Más allá de los detalles del remate de este martes, Etchevehere se refirió a la actualidad de la ganadería argentina cuando el país vive momentos complicados desde el punto de vista económico. “La actividad ganadera no está hoy en una situación óptima, debido a que está muy condicionada por el consumo interno, que ha caído por la pérdida del poder adquisitivo de la gente”, evaluó.

En febrero, recordó, “hubo un reacomodamiento de precios después de un año y medio o dos años en los que se mantuvieron estables, con leves altibajos, pero estables”. Después de ese reacomodamiento, “los precios, yo diría desde hace tres o cuatro remates nuestros, se han estabilizado y ahora están un poco encalmados”, tal vez porque “la exportación no tenga un porcentaje importante en la hacienda vendida y porque el consumo está retraído”.

Deja un comentario