La inflación de julio fue del 3% y llega a 51,8% en los últimos 12 meses
12/08/2021

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec mostró para julio un resultado en línea con lo anticipado por las consultoras.
En los primeros siete meses del año, el costo de vida acumuló un alza del 29,1%. De esa forma, ya superó la proyección del 29% incluida en el Presupuesto 2021 para todo el año y el ministro de Economía, Martín Guzmán, quedó así lejos de cumplir la pauta inflacionaria prevista.

A pesar de haber superado ya la previsión de inflación para todo el año, al menos el Gobierno puede afirmar que logró en julio la menor inflación del año.
La división de mayor incremento en el mes fue Restaurantes y hoteles (+4,8%), donde se destacó la suba de los servicios de alojamiento a raíz del receso de invierno. Los aumentos de las actividades asociadas al turismo también influyeron sobre la división Recreación y cultura (+3,1%) y, en menor medida, Transporte (+2,3%).

Salud (+3,8%) fue la segunda división de mayor aumento del período, sobre la que incidió principalmente el alza de Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud.
Sectores.

La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. El incremento se explicó fundamentalmente por el aumento en Verduras, tubérculos y legumbres -donde se destacó, entre otros, el alza del precio del tomate-; Café, té, yerba y cacao; Aceites, grasas y manteca; Leche, productos lácteos y huevos; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. Estos aumentos estuvieron parcialmente compensados por las bajas en Frutas en algunas regiones.
La categoría Estacionales (+4,9%) fue la de mayor suba del mes, principalmente por las alzas mencionadas en las actividades ligadas al turismo y en Verduras, tubérculos y legumbres. El IPC Núcleo (+3,1%) fue la segunda categoría de mayor incremento, en tanto que la de Regulados (+1,4%) aumentó por debajo del Nivel general.
Fuente: Iprofesional.com