Un paso más del Banco Entre Ríos en la guerra por la innovación: el Código QR

12/04/2019

La entidad financiera presentó su nueva plataforma de pagos que representa un avance en acercar la tecnología al sistema financiero.  Dos Florines

Rápido, cómodo, seguro y efectivo. Estos son los cuatro valores que destacó el director Marcelo Buil en una descontracturada, distendida y con formato mileniall que utilizó el Banco de Entre Ríos S.A. para realizar la presentación de su nuevo paso en la guerra por la innovación tecnológica que llevan adelante las entidades financieras y con el norte puesto en facilitar la accesibilidad de los clientes a los nuevos formatos digitales.

Imagen 1

Se trata de la nueva plataforma de pago con Código QR que, si bien existen en el mercado experiencias similares exitosas, el Grupo Petersen (Bancos de Santa Fe, San Juan, Santa Cruz y Entre Ríos) se anticipó en el concierto nacional de los bancos al liderar el proceso y que tendrá, sin dudas, muchos beneficios para clientes y comercios.

Sin perjuicio de esto, será también un punto de inflexión para los profesionales -siempre reacios a estos cambios- porque permitirá la transferencia de fondos en cuestión de segundos, sin plásticos ni posnet, y donde sólo se necesitará el teléfono celular y el código QR. “Los jóvenes y niños podrán venir a comprar sin necesidad de traer dinero o la billetera, que siempre se la pueden olvidar; pero seguro que no saldrán de su casa sin el teléfono”; expresó una comerciante que se prestó para el video de presentación que se proyectó este jueves en el lobby de la casa central de la entidad, en Monte Caseros y 25 de Mayo.

Imagen 2

Allí estuvo también Miguel Malatesta, el gerente general del banco, que se mostró muy didáctico a la hora de explicar el procedimiento para la adhesión, tanto de clientes como de comercios -en un principio sólo operarán con clientes, por lo que se infiere que habrá un fuerte proceso de fidelización de comercios para tener relación con los 600.000 clientes que posee la entidad-, quien además agregó que los comercios también tienen otras ventajas como: alternativa de cobro (otro canal de cobranza), conectividad (para cobrar no necesitan contar con internet ni línea telefónica abierta al público), movilidad (permite cobrar donde se encuentre el cliente).

Experiencias.

Imagen 3

A la hora de los ejemplos, el sistema permitirá acceder a beneficios como en los principales países centrales ya que -según explicaron- se podrá pagar el peaje del Túnel Subfluvial en cuestión de segundos, sólo mostrando el display del teléfono celular y sin llevar dinero. Este tipo de monederos virtuales tiene como objetivo incentivar la inclusión financiera y “extender el sistema ofrecerán a todos los comerciantes, profesionales, emprendedores o personas con algún oficio, la apertura de una cuenta con trámite simplificado y 100% digital donde sólo deben completar un formulario a través de www.bancoentrerios.com.ar/cobraconqr, sacarle una foto a su DNI y tomarse una selfie para validar su identidad”, según expresó Buil.

A días de su lanzamiento formal, los ejecutivos describieron que ya hay más de cien comercios adheridos, y que esperan sumarlos masivamente en las próximas semanas.

Consultados por DOS FLORINES, desde la entidad bancaria indicaron que los comercios deberán realizar un pago de mantenimiento mensual de 150 pesos, que durante el primer año se reduce a 75 pesos por estar en bonificado del 50%. Luego, por cada operación pagarán un 3%. Más allá del costo, reconocen que la competencia con el Posnet pasa por el registro de la venta al momento y el tiempo de disponibilidad del dinero a partir de las 48 horas de realizada la operación.

Entre las empresas y entidades que ya se han adherido a este nuevo sistema en Paraná se encuentran los comercios de La Paz Shopping, Beter, Red Sport, Túnel Subfluvial, Estaciones de servicio PUMA, Fanny, Rendez Vous y más de 100 comercios que se pueden consultar en la Web del Banco. Asimismo, en el sitio web se pueden conocer los detalles para la adhesión al sistema.

Deja un comentario