Mayda Cresto aseguró que el Gobierno evalúa “declarar la emergencia citrícola”
11/04/2019
La diputada aseguró que Marcos Peña se comprometió a estudiar el tema tras un proyecto de ley propio.
“La citricultura entrerriana necesita de manera urgente la declaración de emergencia”, señaló Mayda Cresto, que presentó un proyecto de ley pidiendo la asistencia del gobierno nacional para ese sector por el término de un año. Los aseguró durante la sesión informativa que el Jefe de Gabinete de Ministros dio en la Cámara de Diputados de la Nación.

“La citricultura entrerriana necesita de manera urgente la declaración de emergencia para el sector, que beneficia a más de cien mil personas de diferentes economías regionales. Apelo a esa declaración de emergencia, no sólo en lo económico, financiero y productivo, sino también en lo social”, expresó Mayda Cresto durante la interpelación al Jefe de Gabinete de Ministros en la Cámara de Diputados, según refirió su equipo de prensa en un comunicado.
Sobre este punto, Marcos Peña respondió que “estudiaremos la declaración de emergencia para el sector citrícola. El gobierno nacional, a través de la Secretaría y el Ministerio correspondientes, viene trabajando en distintas medidas en ese sentido”, reza el texto enviado a los medios.

Energía.
El comunicado oficial continúa afirmando que, como en interpelaciones anteriores al Jefe de Gabinete, la diputada Mayda Cresto volvió a preguntar por el tema de la represa de Salto Grande: “en su momento usted me sugirió que pidiera una audiencia con el entonces Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, pero lamentablemente no hemos podido conseguirla, a pesar de haberla solicitado en reiteradas oportunidades junto al intendente de Concordia, Enrique Cresto”.

Cabe recordar que la sugerencia de Peña para solicitar una audiencia con Iguacel surgió luego de que Enrique Cresto le entregara en mano al presidente Mauricio Macri, cuando visitó Concordia, una propuesta de tarifa de electricidad diferenciada para la región de Salto Grande, pero según explicó la diputada nacional, “no hemos logrado siquiera reunirnos con el Secretario de Energía, por lo que yo le pediría si usted puede interceder, porque esa reunión es muy importante para nosotros. Los entrerrianos realmente estamos necesitando ese resarcimiento histórico”.
Sobre la resolución del 1 de marzo de este año, en la que Nación resuelve bajar el precio del megavatio de 480 a 88 pesos para el ente binacional Salto Grande sin ningún fundamento, Mayda Cresto preguntó “cuál ha sido el criterio para tomar esa determinación”, pero no recibió respuesta alguna por parte de Marcos Peña, que omitió referirse a ese tema. La resolución a la que alude Cresto, establece la baja del precio del megavatio para Salto Grande (de 480 a 88 pesos), pero lo aumenta para Yacyretá (que recibe 440 pesos por megavatio, es decir, 5 veces más que Salto Grande).
Respecto a la diferencia de tarifa entre el sector público y el privado, Mayda Cresto preguntó: “¿Por qué se establece un precio menor para las generadoras de energía públicas y un precio mayor para las privadas? ¿A qué se debe esa discriminación? Con estas políticas del gobierno nacional, están afectando los excedentes y las regalías que corresponden a los entrerrianos, que es lo que luego se vuelca a toda la zona para resarcir los efectos negativos de la represa de Salto Grande”.