El boleto subirá más de 50% en Paraná: cómo impacta en el trabajador
19/02/2019
Empleados de comercio sin boleto obrero deberán destinar más de $2.000 por mes para ir a trabajar. Nahuel Amore
Paraná es escenario por estos días de un importante conflicto con el transporte público, que se complejizó aún más desde este lunes a partir de la decisión de las empresas de resentir el servicio. La falta de actualización de las tarifas pedida por los empresarios -a raíz de la inflación y la devaluación-, además de la incertidumbre generada por la quita de subsidios al transporte dispuesta por el Gobierno nacional desde enero, fueron determinantes para llegar a esta instancia.

Ante esta situación, la Municipalidad debió acelerar sus pasos y por ello el intendente Sergio Varisco elaboró el Decreto 101/19 de “Readecuación de las tarifas del transporte urbano de pasajeros”. De esa manera, definió nuevos valores para viajar en colectivos, cuyo incremento representa un 53,5% promedio para los ciudadanos paranaenses, y de un 67% de aumento para quienes viven en el Área Metropolitana.
Si bien la norma deberá ser ratificada por los ediles en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) este miércoles en una sesión extraordinaria, se sabe que el oficialismo tendría los votos suficientes para aprobar por mayoría el nuevo cuadro tarifario. De no haber ningún factor extra que interrumpa la sesión, la iniciativa del Ejecutivo quedará plasmada para aplicar a partir de marzo, lo que impactará fuerte en la estructura de gastos de las familias en coincidencia con el inicio de clases.

Fundamentalmente, el incremento será otro duro golpe para los trabajadores -que ya asumen los aumentos de otros servicios-, debido a que pasarán a pagar un boleto de 14,83 pesos -si son de Paraná- y 14,88 pesos -si viven fuera del ejido urbano-, siempre y cuando estén contemplados en el boleto obrero. Pero incluso, si no tienen este beneficio, abonarán la tarifa plana de 22,80 o 24,80 pesos -dos pesos de diferencia para el Área Metropolitana-.
¿Cómo impacta en el trabajador?

A partir de estos datos, de acuerdo al análisis de DOS FLORINES, un trabajador que concurre cinco días a la semana -como un docente o trabajador de alguna dependencia estatal-, con boleto obrero, pagará $593,2 por mes (40 pasajes) dentro de la ciudad y $595,2 si vive en las afueras. El mismo trabajador, sin beneficio de boleto obrero, abonará $912; pero si vive en San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde o Sauce Montrull, pagará $992.
Por ejemplo, un empleado de comercio paranaense, que suele trabajar seis días a la semana y en doble turno, tomará cuatro colectivos por día y deberá destinar por mes $1.423,26 (96 pasajes) si cuenta con boleto obrero. Si lo hiciera en horario corrido, se reduce a $711,84 (48 pasajes). Para el Área Metropolitana, estas cuentas ascienden a $1.428,48 y $714,24, respectivamente.
Sin embargo, en relación a estos empleados que sólo tienen un franco a la semana, la mayoría no suele obtener el beneficio por excederse del salario básico contemplado y deberá destinar $2.188,8 por mes si va de mañana y de tarde (96 pasajes). Incluso, si vive fuera de Paraná pagará $2.380,8. En cambio, si lo hiciera de corrido, el costo baja a $1.094,4 y $1.190,4, respectivamente.
Cabe aclarar que para aquellos trabajadores que deben tomar dos colectivos para llegar a destino, la Municipalidad prorrogó el beneficio de boleto combinado, siempre y cuando se realice dentro de los 60 minutos luego de haber pagado el primer pasaje. No obstante, esto no rige para el Área Metropolitana, por lo que los vecinos de las localidades aledañas podrían sufrir un impacto aún mayor.
Por otro lado, según supo DOS FLORINES, en caso de tener el visto buenos de los ediles, la Municipalidad podría avanzar en definir un subsidio cercano a los 2,80 pesos para la tarifa plana de los paranaenses en una primera etapa, lo cual quedaría en 20 pesos el boleto general. De todas maneras, se trata de una de una medida circunstancial, para evitar el fuerte golpe al bolsillo de los usuarios del transporte público.
Tarifario
De acuerdo al decreto del intendente Varisco, la adecuación de tarifa para las diferentes categorías de boletos, para los usuarios de la ciudad de Paraná, queda establecida de la siguiente manera:
-Boleto general: $22,80.
-Boleto primario: $2,28.
-Boleto secundario: $5,71.
-Boleto terciario y universitario: $6,84.
-Boleto obrero: $14,83.
-Boleto jubilado: $10,26.
-Boleto nocturno: $29,64.
-Boleto combinado: Abona en las líneas del Sistema Urbano de Paraná dentro de 60 minutos que emitió el pasaje del primer viaje.
Además, se dispone la adecuación de tarifa para las diferentes categorías de boletos, para los usuarios fuera del ejido de la ciudad de Paraná, de acuerdo con el detalle siguiente:
-Boleto general: $24,80.
-Boleto primario: $12,40.
-Boleto secundario: $12,40.
-Boleto terciario y universitario: $12,40.
-Boleto obrero: $14,88.
-Boleto jubilado: $19,84.
-Boleto nocturno: $24,80.