Hoteleros y gastronómicos piden el mismo beneficio otorgado a las economías regionales

16/02/2019

Reclaman al Gobierno que la deducción del mínimo no imponible establecido para el pago de las contribuciones patronales sea extendida a las Pymes del turismo. Danilo Lima

La aplicación integral de la deducción del mínimo no imponible establecido por la Ley 27.430 para el pago de las contribuciones patronales para ciertas actividades comprendidas en el sector primario agrícola e industria, conocidas como economías regionales, generó que otros sectores salieran a reclamar igual beneficio.

Imagen 1

Las Pymes del turismo, concretamente, les enviaron sendas notas a los ministros de Hacienda y de Producción, Nicolás Dujovne y Dante Sica, respectivamente, y al secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, en donde solicitan que el decreto 128/2019, a través del cual se dispuso aquel beneficio a las economías regionales, se extienda a las pequeñas y medianas empresas del sector hotelero y gastronómico, fuertemente afectadas hoy por la crisis económica que vive el país.

En la nota enviadas a los funcionarios, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina les recuerda que representa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, en su mayoría Pymes, nucleados en sus 60 filiales distribuidas en todo el país.

Imagen 2

“Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera más de 500.000 puestos de trabajo. De acuerdo al relevamiento efectuado por el INDEC-EPH Continua del primer trimestre 2018, el sector “hoteles y restaurantes” ocupa a 512.640 personas”, remarcan en la nota las Pymes del turismo.

Advierten, asimismo, que la grave situación se ve reflejada en la cantidad de establecimientos que están cerrando sus puertas después de muchos años, con el consiguiente impacto en las fuentes de trabajo. Y, de paso, le recuerdan al Gobierno que el traslado a precios de la devaluación sufrida por el peso “tornó ilusorio el pretendido beneficio que un tipo de cambio alto podría haber ofrecido” a este sector, quedando reservado “sólo a establecimientos hoteleros de gran magnitud” que reciben turismo internacional, mientras el resto de los establecimientos Pymes “están atravesando un momento muy delicado”.

Imagen 3

Deja un comentario