Se tensiona la relación del Gobierno y la UIA: Kulfas hizo un especial pedido a Funes de Rioja
16/06/2021

“Es incomprensible que el comienzo haya sido tan malo”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, quien habló durante media hora en la reunión de comité de la UIA.
La tensión creciente entre el Gobierno y las nuevas autoridades de la Unión Industrial Argentina ( UIA) finalmente terminó de estallar este mediodía, cuando el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó durante media hora de la reunión de comité ejecutivo. El funcionario le enrostró al flamante titular de la entidad fabril, Daniel Funes de Rioja, el “comienzo incomprensiblemente malo” de la conducción que tomó las riendas apenas una semana atrás, al tiempo que le pidió revertir esa “tensión totalmente injustificable”.

Kulfas habló durante media hora vía Zoom y confirmó públicamente el malestar que irrumpió en el Ejecutivo -adelantado por BAE Negocios- cuando en su discurso de asunción, Funes de Rioja criticó el “triple cepo laboral” y no mencionó ninguna de las políticas de salvataje que se implementaron desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
Tras repasar el paquete de ayuda estatal y las últimas publicaciones mediáticas sobre una pelea que hasta ahora se venía dando por lo bajo, el ministro señaló que “no estuve viendo esta mirada en la conducción de la UIA”. “Por eso me parecía importante poder conversarlo, plantearlo con claridad en blanco sobre negro. Hemos tenido unas últimas semanas en donde, a pesar de que nosotros no hemos cambiado, quiero ser claro, nuestra posición es la misma”, dijo, según reprodujeron fuentes que estuvieron presentes en la reunión.

“Cuando veo algunas declaraciones me quedo un poco sorprendido. No entiendo bien los motivos por el cual esto ha cambiado. Nosotros no cambiamos, nosotros tenemos la misma política y el mismo espíritu de diálogo y colaboración”, continuó el funcionario, ante algunas miradas de asombro de los industriales, según consigna Bae Negocios.
En tanto, desde la UIA buscaron bajar el tono al conflicto y remarcaron que durante la reunión del comité ejecutivo “Funes de Rioja señaló la importancia de las políticas industriales para dinamizar la generación de empleo y la actividad en todo el país”. “La inversión será clave para consolidar un proceso de crecimiento a largo plazo”, precisaron en un comunicado.

Durante la primera cumbre del nuevo comité, también participó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, con quien repasaron las medidas recientes que establecen un mecanismo de acceso a divisas de libre disponibilidad para exportadores de la industria. “En cuanto a la agenda de financiamiento, se manifestó la importancia de continuar con la agenda de trabajo entre la UIA y el BCRA para el diseño de instrumentos de crédito accesibles, tanto para capital de trabajo como para la inversión”, explicó la Unión Industrial en un comunicado.
“El Consejo Económico y Social, los planes sectoriales en el Ministerio de Desarrollo Productivo, la expansión histórica del crédito a la producción, la inclusión financiera de las mipymes y el fomento de la inversión y exportaciones “marcan el rumbo de nuestra gestión al que esperamos que la UIA se sume”, planteó Pesce a los industriales, en un tono menos confrontativo que el que eligió Kulfas.
Fractura expuesta
De todas formas, desde el equipo económico volvieron a remarcar sus diferencias con la conducción encabezada por el abogado laboralista: “No hay química. Esperemos que cambien el discurso y la agenda”.
En ese sentido, Kulfas se refirió a la reciente estatización de IMPSA y la falta de reconocimiento por parte de la Unión Industiral. “Nos sorprendió no haber visto una expresión de la UIA, por lo menos reconociendo este esfuerzo y acompañándolo”, insistió.
También le dedicó buena parte de su exposición a una nota de La Nación en la que se citaban voceros de la entidad justificaban un giro más crítico hacia el Gobierno: “O te colonizan o te tratan de embestir”.
“Nosotros ninguna de las dos. No colonizamos a nadie, fuimos totalmente prescindentes en esta elección, en ningún momento opinamos sobre cómo se iba a conformar la nueva conducción de la UIA, mantuvimos el diálogo con todos los sectores y vamos en esa misma dirección. No queremos ni colonizar a nadie, ni embestir a nadie, en eso quiero ser muy claro”, añadió Kulfas.
Funes de Rioja replicó que no se podía hacer cargo de lo que se publicara en los medios y se refirió a que era sólo “un ejemplo” cuando afirmó que sólo crecía la actividad ligada a la construcción, en la entrevista que le concedió a Perfil, algo que también había generado críticas desde el Gobierno.
“Si algo ha cambiado es del lado de ustedes Daniel, y me gustaría entender por qué. Estamos viviendo un escenario de pandemia y parece que muchas veces queda omitido en este tipo de análisis. Creo que este ha sido un comienzo incomprensiblemente malo desde el punto de vista del diálogo, pero es una gestión de 2 años. Queda 1 año, 11 meses y varias semanas, espero que revirtamos este comienzo de tensión, totalmente injustificable”, concluyó Kulfas, tras lo cual se desconectó del Zoom.