La city descree del BCRA y sube la expectativa de inflación a 29,9%

05/02/2019

En enero, el REM volvió a corregir al alza la proyección para el Índice de Precios al Consumidor 2019.

Los 53 economistas de la city consultados por el BCRA volvieron a subir sus expectativas de inflación para el 2019. Ahora esperan una de 29,9% para la interanual de diciembre. El número todavía está muy por debajo de las expectativas inflacionarias de “la calle”, que mide la UTDT, y es algo menor a la de los empresarios pyme, que mide CERX. Con todo, las noticias vuelven a ser negativas para la conducción del BCRA, cuyo programa monetario todavía no logró convencer a los distintos actores de que, con inercia, tarifazos y un dólar manso pero amenazante, la inflación será domada.

Imagen 1

Hacia noviembre, desde el BCRA mostraban cierta confianza ya que las proyecciones de los analistas de la city daban mejoras (ayer, la proyección a 12 meses mejoró y fue de 28,9%). Ya en diciembre empeoraron por el anuncio del Ejecutivo, en aquel complicado 27D, de los tarifazos para electricidad, gas, subtes, trenes y colectivos. En total, le agregaron 5 puntos a la inflación del 2019, que además luce amenazada por un potencial nuevo escenario de stress cambiario.

El abril del año pasado el REM proyectaba 15,5% para el 2019 y desde ahí corrigió al alza

Imagen 2

Diferencias.

Desde LCG proyectaron una nueva aceleración. Enero daría al menos 2,5%, parecido a diciembre, pero febrero 3,6%, marzo 3,8%, abril 3%, mayo 2,6% y junio 2,5%, según la consultora. El REM, más optimista, no ve aceleración pero confirma que la desinflación registrada hacia fin del 2018 pisará el freno: hasta abril oscilaría entre 2,5% y 2,6%.

Imagen 3

A pesar de la nueva corrección, la expectativa de los economistas de la city, fiel a la costumbre, se mantiene muy por debajo de las “de la calle”. Para el 2019, tal lo publicado la semana pasada por la UTDT, las 1.215 personas encuestadas a nivel nacional esperan una inflación de 39,2% para el 2019. Para los empresarios pyme, según CERX, será de 33,5%.

Ya en 2018 la encuesta de la UTDT había sido menos optimista que el REM. Mientras la calle proyectó 28,4% para la inflación del año pasado, la city 19,3%. El IPC terminó siendo de 47,6%. En el 2017 se dio un empate: mientras la calle proyectó 29,2%, el REM 20,4%. Finalmente fue de 24,8%.

Respecto al 2019 la calle se mostró poco optimista desde el vamos y los analistas, en cambio, primero fueron optimistas y luego corrigieron. En abril, justo antes que arrancara la corrida cambiaria, preveían que la inflación de este año sería de 15,5%. Los empresarios pyme, 23,1%. En cambio, los encuestados por la UTDT veían una de 33,1%. Tanto los analistas como los empresarios fueron corrigiendo, de a poco y con rezago, su optimismo, que no era compartido por la calle. Ayer los analistas corrigieron a 29,9% y los empresarios a 33,5%.

En el mano a mano, al ser consultadas por la prensa, muchas consultoras y economistas ya están por encima del 30%. Es el caso de Eco Go, que prevé una de 32,5%, similar a la de 31,9% que maneja LCG. El CESO, proyecta una de al menos 30%, idéntica a las de Elypsis y Ecolatina. El economista Hernán Hirsch espera una de 34%.

Fuente: BAE Negocios / Mariano Cuparo Ortiz

Deja un comentario