La Rural gualeya, durísima: fustiga a Macri por “la muerte” de las Pymes

01/02/2019

Cuestionó la política económica, en especial las altas tasas de interés que asfixian la producción. El Banco Nación “es uno de los bancos más usureros del sistema”. Danilo Lima

Los productores agropecuarios, nadie lo duda, votaron masivamente en 2015 a Cambiemos y ese respaldo en las urnas contribuyó para que Mauricio Macri accediera a la Casa Rosada; en 2017, en los comicios legislativos, el respaldo se mantuvo.

Imagen 1

Luego de tres años de gestión, sin embargo, comienzan a escucharse algunas críticas de representantes de un sector aliado del Gobierno nacional, aunque nadie puede vaticinar si esos incipientes cuestionamientos tendrán su correlato en las elecciones presidenciales de este año. La vuelta de las retenciones –una medida impensada por los productores agropecuarios– y las altísimas tasas de interés, que impiden cualquier inversión productiva, tal vez sean las dos decisiones adoptadas por la Administración Macri que más molestan al sector agropecuario.

La Sociedad Rural de Gualeguay, en este marco, salió con los tapones de punta y se despachó con durísimas críticas al Gobierno nacional. A través de un comunicado titulado “Muerte a las Pymes, un daño colateral aceptable a los ojos de Cambiemos”, los ruralistas gualeyos fijaron su posición y señalaron que la administración macrista “ha elegido el camino de la reelección como único objetivo de política estatal. Si en el tránsito de ese camino aparecen daños colaterales, son vistos como un mal menor dentro del noble objetivo de ser reelegidos”.

Imagen 2

La entidad, asimismo, cuestiona una de las políticas clave de la política económica: la tasa de interés de referencia establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) porque, subraya, “está asfixiando la actividad productiva, con especial impacto sobre las Pymes que no poseen acceso a créditos internacionales u otros modos más sofisticados y económicos de financiarse”.

Los ruralistas gualeyos, con una dureza inusitada, fustigan al Banco de la Nación Argentina (BNA), “entidad estatal que debería actuar como promotor de la actividad productiva es uno de los bancos más usureros del sistema cobrando tasas de interés que superan en un 50 % la tasa que cobran los bancos privados”.

Imagen 3

“Las promesas de campaña hablaban de un gobierno que venía a estar del lado de los que trabajan, lamentablemente al que genera empleo genuino y se esfuerza por producir este gobierno lo está condenando a cerrar”, remarca la Rural de Gualeguay, al tiempo que se lamenta porque “en muchos casos ya es tarde”. Sin embargo, como “hay un gran número de pymes que están asfixiadas, a punto de desaparecer, se necesitan tasas de interés acordes a la producción” dado que “no se puede producir con tasas del orden del 75 % anual”.

“Si el Estado desea controlar la inflación o el dólar que busque otro camino, secar la plaza como graciosamente han llamado los funcionarios al fijar tasas de interés usureras, es como querer matar los perros porque no se puede controlar la rabia”, concluye el comunicado de la Sociedad Rural de Gualeguay.

Deja un comentario