Piedra Libre: De los revestimientos a la gastronomía

31/01/2019

La empresa, que comercializa revestimientos para interiores y exteriores, acaba de inaugurar un espacio gastronómico marcado por el diseño y una carta singular.

Juan Manuel Alzamendi

Imagen 1

Este martes quedó inaugurado “Piedra Libre Deco Brunch”, un espacio gastronómico peculiar para la fauna paranaense, que fusiona un showroom de piedras naturales y ornamentos para jardinería, con una carta de más de 40 platos. La ecléctica propuesta, que destaca por su su estética y diseño interior tiene como “bonus” otro giro interesante: todo el mobiliario y decoración del lugar está a la venta.
Las personas detrás del emprendimiento que acaba de abrir sus puertas en Alameda de la Federación 166, son: Lorena Arus, Carolina Ayala, y Andrés Gallino; arquitecta, diseñadora de interiores y Lic. en sistemas respectivamente. Los tres son socios en Piedra Libre (a secas), un establecimiento que comercializa piedras naturales para interior y exterior.
Sus clientes son tanto particulares, empresas y comercios. Desde el año pasado sumaron jardines verticales a los productos que ofrecen y, a la vez, diseñan proyectos y brindan servicios de asesoría gratuita para para la intervención de distintos espacios y jardines. Patios interiores, piscinas y jardines son algunos de sus trabajos más solicitados.
Con la idea de estar más cerca de potenciales clientes (sus instalaciones se encuentran en Francia 2887) y poder exhibirlos de mejor manera, surgió la idea de contar con un espacio céntrico en donde los interesados en adquirir sus productos pudieran, tentempié mediante, disfrutar de un ambiente más ameno.
El proyecto fue escalando en la inventiva de sus impulsores hasta convertirse en un emprendimiento paralelo (o al menos complementario), que ofrece una carta de unos 40 platos. El menú estriba en lo fresco y natural: salmón, sushi, licuados y jugos detox están entre las posibilidades, más allá de incluir alternativas más tradicionales y poder disfrutar de un branch de cinco o siete pasos.

MIXTURA.
¿Cómo fue que una empresa de revestimientos terminó inaugurando un espacio gastronómico? Esta fue la primera pregunta que se planteó Dos Florines, al consultar a Lorena Arus, sobre la idea de apostar a un establecimiento que, como mínimo, sale de lo común. “Surgió como un espacio en donde puedas tomar algo mientras ves revestimientos o recibís asesoría, pero se nos fue de las manos”, reconoció la propietaria.
No obstante, todo tiene una explicación. Los tres integrantes de la sociedad ya habían tenido experiencias previas vinculadas a lo gastronómico: Lorena tuvo un bar, Carolina un restaurant y Andrés ha tenido boliches y salones de fiesta, entre otros emprendimientos.

Imagen 2

PROPUESTA
Además de su variada carta, “Piedra Libre Deco Brunch” apuesta, tal y como anticipa su nombre, al “brunch” como punto fuerte de su propuesta y pretende introducirlo como nueva alternativa en Paraná. “Es una comida que se hace entre el desayuno y el almuerzo, típico de los ingleses. Es esa idea de picotear un poco, una cosita con un jugo, algo dulce, después algo salado…” explica Lorena.
En función de esto cuentan con dos alternativas: un brunch de cinco pasos y otro de siete aunque, aclara “no es obligatorio ordenar todo, sino que se pueden elegir ítems por separado, como pueden ser un sándwich y un jugo”, ejemplifica.
Una opción de brunch clásico al cual quien visite Piedra Libre Tendrá la oportunidad de de optar, podría ser, por ejemplo: una infusión y una medialuna, seguidos de un jugo y una torta y rematado por algo de salmón.
Además de funcionar como bar y restaurant, también ofrecen tortas y “cosas dulces”. Los horarios de atención al cliente serán amplios: se 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 00:01. Y durante estas primeras semanas permanecerá abierto todos los días hasta establecer, finalmente, un día de descanso..
Seguramente a este punto el lector se preguntará si en su visita al lugar podrá ordenar “pizza a la piedra”. Humorada aparte, dejamos la incógnita sin develar; será cuestión de ir a conocerlo.

Imagen 3

Deja un comentario