Ya se puede realizar la certificación electrónica para exportar productos aviares
04/01/2019
Desde el primer día hábil del año los envíos de carne fresca aviar desde la Argentina puedenn certificarse integralmente a través del Sistema de Gestión de Certificaciones (Sigcer) del Senasa. Dos Florines
Desde el primer día hábil de este 2019, la gestión integral de toda exportación de carne fresca aviar se puede realizar con certificación electrónica a través del Sistema de Gestión de Certificaciones (Sigcer) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Esta mejora implica menos tiempo de tramitación para los exportadores, minimizar los posibles errores en los certificados finales emitidos y una potencial integración de los documentos finales a plataformas de comercio exterior de los países de destino.
“Esta implementación es un logro del trabajo progresivo y metódico de un equipo de informáticos, veterinarios y técnicos varios que completa una primera etapa con los productos aviares y que continuará luego con las restantes especies durante 2019”, expresó la coordinadora de Importaciones y Certificación de Exportaciones del Senasa, Andrea Bravo.

Luego de meses de desarrollo, corrección de errores, carga de modelos de certificados internacionales acordados con los países y pruebas, pudo ponerse en producción esta versión completa del Sigcer para enviar la carne fresca aviar, que permite, desde el inicio del próximo año, gestionar la certificación de exportaciones integralmente en el sistema, brindando seguridad en el proceso y garantizando la trazabilidad a lo largo de la cadena de comercialización.
A los fines prácticos, los exportadores seguirán utilizando el sistema informático como hasta hoy, encontrando una simplificación a la hora de consolidar el certificado definitivo.

“El Senasa viene simplificando los trámites y mejorando la gestión a través de sistemas informáticos para facilitar la actividad productiva a lo largo de cada cadena –y especialmente la etapa final de la exportación de los productos–, por lo que este logro representa un estadio más del trabajo que en este 2019 alcanzará a todas las cadenas y productos de origen animal que Argentina vende al mundo”, culminó Bravo.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Coordinación General de Certificaciones e Información a la línea telefónica (011) 5222-5984, de lunes a viernes de 9 a 17 o enviar un correo electrónico a: ccep@senasa.gob.ar