Más de 200 jóvenes ya completaron la formación en oficios de la Fundación Petropack

20/12/2018

Realizó su tercera colación de los cursos de oficios plásticos con 80 personas entre 18 y 60 años y muchos ingresaron al mercado.

En el auditorio de la UCA, directivos de la empresa, autoridades del Consejo General de Educación, familiares y los 80 jóvenes dieron el marco para un nuevo acto de colación en que se extendieron los certificados oficiales a las personas que no trabajan ni estudian y que gracias a Fundación Petropack pudieron avanzar en los cursos de duración anual de “extrusor en industrias plásticas”, “impresor flexográfico”, “Pastelero”, “albañil”, “confeccionista a medida”, “auxiliar en instalaciones eléctricas” e “inglés”.

Imagen 1

En su estrategia de responsabilidad social, la empresa que fabrica envases flexibles en el Parque Industrial de Paraná -junto a empresas asociadas como proveedores nacionales e internacionales Dimaco, Enersa), profundiza el proyecto educativo que ya lleva 200 personas formadas, de las cuales muchas han sido incorporadas a la compañía y otros han conseguido empleos en industrias locales y del resto del país.

“La Fundación es punto de encuentro para voluntades e ideas, creemos en la innovación y la creatividad aplicadas para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, siempre con el mismo objetivo: mirarnos de frente y poder sostener la mirada, ver para poder hacer y lograr”, aseguró a Dos Florines Inés Artusi, responsable de la entidad sin fines de lucro.

Imagen 2

Avances.

Fundación Petropack tiene también otros cursos y seminarios, pero es en este programa donde ha puesto grandes esfuerzos y en los que se extiende certificado oficial y genera en forma sistémica competitividad laboral en una población que requiere inequívocamente herramientas para ingresar al mundo del trabajo.

Imagen 3

“Verdaderamente generar oportunidades nos hace ocupar nuestro lugar de responsabilidad. Sabemos que venimos de una industria manufacturera, que evidentemente sin gente no podemos funcionar. Y desde el momento que con mi hermano Alcides comenzamos lo que hoy es Petropack, como emprendedores, sabemos lo que significa venir bien de abajo y que uno pueda tener la oportunidad de seguir aprendiendo, de seguir apostando a la lucha en la vida. Poder ganarse a fuerza de la dignidad que nos da el trabajo, poder ganarnos la vida. Es una emoción muy grande para nosotros, que lo vamos a seguir repitiendo, y agradecer a toda la gente que colabora con nosotros: empresarios, empresas, al gobierno provincial, la gente de Enersa, y a todos estos docentes que los hemos tenido en su gran mayoría ocupándose, poniendo su tiempo, sólo para poder acompañamos en esta construcción colectiva, en esta puesta en común, que siempre deseamos que cada día nos salga un poquito mejor”, expresó el titular de la compañía, Gabriel Bourdin ante un auditorio colmado

Emocionado y sin mencionar la palabra despedida, el empresario aseguró que seguirá acompañando a los alumnos “en esta enorme red que tiene la Fundación Petropack, y necesitamos seguir tejiéndola y seguir acompañando a toda la gente que podamos llevar en este camino”, concluyó.

Deja un comentario