La CET celebra la condonación de una “injusta deuda” de los complejos termales
14/12/2018
Bel destacó la medida y afirmó que la entidad “no persigue intereses sectoriales mezquinos”. Dos Florines
La Cámara Entrerriana de Turismo (CET) se manifestó a raíz de la condonación de deuda para los Complejos Termales de la provincia. En un comunicado enviado a DOS FLORINES, la entidad remarcó que “aplaude con entusiasmo la aprobación en el Senado provincial del proyecto de ley”. Consideraron “injusta” la deuda que debían afrontar.

“Concluyó en buen término la gestión que la CET se pusiera al hombro en defensa de los socios afectados, militándola tanto frente a legisladores de los distintos partidos como ante el propio Gobernador, quienes comprendieron y valoraron lo expuesto ante ellos”, plantearon.
En este sentido, indicaron que la medida tiene una doble valoración para la Cámara ya que, aparte de la gestión exitosa, significa un reconocimiento de los poderes políticos involucrados, Ejecutivo y Legislativo, quienes se comprometieron con el problema y cumplieron con lo prometido.

Historia.
La CET recordó que desde hace años vienen gestionando ante el Ejecutivo y los legisladores el abordaje y tratamiento del problema que sufrían los complejos termales, el cual “afectaba seriamente su desenvolvimiento económico, obligándolos a acumular una deuda que les era cada vez más difícil de afrontar”.

Esta situación fue expuesta por los actores de la actividad en el seno de la CET y, en 2016, la entidad la presentó ante el gobernador Gustavo Bordet y el legislador Juan José Bahillo, quienes junto a los legisladores provinciales, se abocaron a estudiar responsablemente la situación hasta llegar a la condonación de una deuda generada y acumulada en un marco de total injusticia.
Por todo esto, la Cámara Entrerriana de Turismo comparte el éxito con sus socios de toda la provincia y, en nombre de todos, hace llegar su profundo agradecimiento tanto al Gobernador y al Diputado Bahillo, autor de la norma, como a los legisladores de los distintos bloques que votaron positivamente la ley.
Para la entidad, los legisladores demostraron “que comprenden el valor estratégico que el turismo tiene para el desarrollo económico de la provincia, y a los propios empresarios termales, por el esfuerzo dispensado en la búsqueda de una justa solución al problema planteado”.
El presidente de la Cámara, Sebastián Bel, habló al respecto y afirmó: “Esto demuestra que la CET no persigue intereses sectoriales mezquinos, sino que trabaja por un justo escenario de desarrollo de la actividad turística, en sana convivencia con las actividades transversales y con el orden político establecido”.