Los entrerrianos gastarán 47,5% más que el año pasado para la cena navideña

06/12/2018

Una familia debe destinar más de $2.300 para cenar sólo en Navidad, según un relevamiento oficial en la provincia. Nahuel Amore

La inflación pegará fuerte estas fiestas en las familias entrerrianas. Según un informe realizado por la Dirección de Seguimiento de Precios de la provincia al que accedió DOS FLORINES, deberán destinar casi un 50% más por los gastos de la cena familiar que el año pasado.

Imagen 1

Precisamente, una cena para la Navidad costará en promedio 2.306,65 pesos, de acuerdo al informe realizado sobre 33 productos relevados. Esto significa una evolución interanual del 47,46 % de incremento en relación con los 1.564,22 pesos que costaba la misma en 2017.

“A la fecha por el monto de $ 2306,65 pesos promedio, se adquieren los productos de los productos aquí indicados en la mayoría de los comercios de la provincia siendo los valores expresados en las listas como orientativos y a los efectos de contar con precios referencia”, explicó Javier Schnitman, director del organismo.

Imagen 2

Para que tengan en cuenta a la hora de comprar, indicó que “los productos como carne de calidad, frutas y verduras, productos elaborados con harinas, fiambres, quesos y huevos son más económicos en supermercados, mercados, grandes almacenes, verdulerías o carnicerías locales, como así también es de destacar que los productos expresados en el listado de referencia, en particular frutas, verduras, lácteos, fiambres y bebidas tienden a mantener sus valores durante el mes de diciembre”.

Por otro lado, el titular de Seguimiento de Precios aclaró: “Para realizar este informe, contamos con el apoyo, no sólo de los comercios, sino además de los organismos que componen de la Sub-Secretaria de Comercio de la Secretaría de Producción, ya que en un trabajo mancomunado pudimos referenciar productos de consumo para el almuerzo o cena navideña, tomando un total de comensales de cuatro integrantes”.

Imagen 3

Detalles de la canasta:

Productos con valores promedios y/o referencia, por unidad o Kg., según corresponda. 

– Pan Dulce de 400gr: $ 62,27

– Budín de 220gr: $ 35,49

– Garrapiñada de 80gr: $ 17,96

– Turrón de 70gr: $ 18,26,

– Mayonesa de 500gr: $ 45,62;

– Fiambres: Paleta (1kg): $ 229,52;

– Mortadela (1kg): $ 218,25;

– Salame (1kg): $ 286,50;

– Manteca 200gr: $ 54,89;

– Dulce de Leche 400gr: $ 41,76;

– Huevos 6 unidades: $ 32,45;

– Dulce de Batata 1kg: $ 74,19;

– Azúcar 1kg: $ 22,70;

– Pionono: $ 43,52;

– Queso Cremoso 1kg: $ 185,03;

– Durazno 820gr: $ 51,09;

– Asado 1kgr: $ 165,96;

– Pollo 1kg: $ 56,85.-;

– Vino 750cc-unid.: $ 58,93;

– Sidra 750cc-unid.: $ 46,18;

– Cerveza-unidad: $ 55,14;

– Champagne-unidad: $ 135,94;

– Gaseosas 2.250Lrs-unidad: $ 29,83;

– Soda 2Ltrs-unidad: $ 25,76.

– Banana (1kg): $ 52,44;

– Manzana (1kg): $ 59,39;

– Naranja (1kg): $ 26,82;

– Cebolla (1kg): $ 32,96;

– Tomate 1kg: $ 55,44;

– Lechuga (1kg): $ 60,35;

– Ajo (x dos unid): $ 15,27;

– Papa (1kg): $ 34,93;

– Zanahoria (1kg): $ 26,06.

Variaciones en incrementos de precios por productos

Desde el organismo detalleson que los productos con incrementos entre el 20% y el 40% fueron: Budín, Paleta, Mortadela, Manteca, Azúcar, Asado, Vinos, Gaseosas, Tomate, Zanahoria; en más de 40% y hasta el 60% son Garrapiñada, Dulce de Batata, Pionono, Durazno en lata, Pollo, Sidra, Cerveza, Soda, Manzana, Naranja y superior al 60% más Mayonesa, Salame Milán, Dulce de Leche, Azúcar, Pionono, Champagne, Banana, Tomate, Lechuga, Ajo y Papa.

Finalmente, aclararon que para todos los productos de referencia del listado, se encuentran en valores similares y/o menores en los supermercados y mercados, (debido a la mayor variedad y cantidad de marcas que ofrecen), que en los hipermercados.

canasta navideña entre rios 1

canasta navideña entre rios 2

canasta navideña entre rios 3

canasta navideña entre rios 4

canasta navideña entre rios 5

canasta navideña entre rios 6

canasta navideña entre rios 7

Deja un comentario