Tras las inspecciones, acordaron entre Capper y Trabajo un seguimiento de los protocolos sanitarios
26/03/2021

La reunión surgió luego de las inspecciones de Uatre y de la Secretaría de Trabajo a productores de la provincia. Apuestan a “sostener la inocuidad de los alimentos”. Dos Florines
Algunas visitas de representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y autoridades de la Secretaría de Trabajo, generaron malestar entre productores porcinos y ganaderos de Entre Ríos, quienes expresaron sus quejas no sólo por la prepotencia de esas visitas –así las definen– sino, sobre todo, porque ingresan a los predios sin cumplir con los requisitos de bioseguridad exigidos.

Ante esta situación, se llevó a cabo esta semana una reunión entre representantes de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) y de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. En ese marco, acordaron un seguimiento sobre los protocolos sanitarios para las inspecciones.
Durante la reunión realizada en el área laboral, el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, evaluó con el presidente de Capper Francisco Benedetti, el funcionamiento de los protocolos que presentan las granjas porcinas para sostener la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores.

En ese sentido, se propuso un trabajo conjunto para que las inspecciones laborales y de higiene y seguridad resguarden los protocolos sanitarios.
Inspecciones
Según informaron oficialmente, la cartera de Trabajo “viene trabajando en un sistema de mesas tripartitas donde participan productores, sindicatos, SRT y autoridades del área laboral para delinean acciones y coordinar protocolos para mejorar la empleabilidad”. Se propuso esta metodología para realizar un seguimiento sobre los protocolos de cada granja.

“La provincia apuesta al desarrollo de los sectores productivos y al sostenimiento y nuevas aperturas de mercados, donde a la vez, se generan nuevos puestos de trabajo para los entrerrianos. En este sentido, desde el área laboral buscamos trabajar en conjunto con los empleadores y los trabajadores para que la provincia desarrolle nuevas oportunidades”, detalló Zacarías.
Y agregó: “Desde el área laboral se han realizado durante la pandemia, jornadas de actualización y capacitaciones al cuerpo de inspectores para mejorar la calificación del servicio. Se trató de un ciclo de capacitaciones que se destacó por los niveles de conocimientos adquiridos”.
Durante las acciones de contralor que lleva a cabo el área, para velar por el cumplimiento de las leyes laborales, se procura un desarrollo normal de las actividades agrícolas. En este sentido, se valoró la actualización sobre las nuevas normas de seguridad de cada sector.
Voces
Desde Capper, Benedetti celebró la instancia de diálogo y el seguimiento propuesto para continuar analizando los distintos protocolos que se deben resguardar en las granjas.
“La producción porcina local viene con un importante crecimiento, que es incluso mucho más alto que en el resto de los países productores, y eso tiene que ver con el alto impacto sanitario que tenemos. Hemos sido muy bien recibidos con el secretario, quien se han puesto a disposición, para sostener un contacto permanente en una mesa de diálogo”, señaló.
Participaron también en la reunión, el vicepresidente de Capper, Juan Pablo Cerini, y por parte de Trabajo, el coordinador general, Armando Ferrari, y el jefe de Higiene y Seguridad, Pablo Cardoso.