Dificultades de empleo, bono y firma digital, en la mesa de Trabajo y UIER

17/11/2018

El secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, convocó a los industriales. También plantearon la posibilidad de retomar el observatorio de ausentismo

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo un encuentro este viernes por la tarde junto al flamante secretario de Trabajo de la provincia, Fernando Quinodoz, para dialogar sobre los distintos temas que dan cuenta de la situación laboral en el territorio provincial. En ese marco, se remarcó la importancia de propiciar las acciones necesarias para sostener el empleo privado y mejorar sus condiciones en los sectores productivos.

Imagen 1

Durante la reunión, el presidente de la UIER, Leandro Garciandía, presentó a los coordinadores del Departamento de Recursos Humanos de la entidad, que pusieron en común los desafíos pendientes, con el foco puesto en implementar las herramientas que posibiliten agilizar y transparentar los procesos de empleabilidad.

Temas

Imagen 2

Durante el encuentro se planteó la situación de las juntas médicas y la necesidad de agilizar los procedimientos. También se dialogó sobre la posibilidad de retomar el observatorio de ausentismo y sobre la relación de la UIER con las escuelas técnicas de la provincia, claves en la formación y capacitación de los jóvenes con proyección de inserción laboral.

Otro de los puntos tratados fue la implementación de la firma digital en las empresas, reconociendo la importancia de incorporar los avances tecnológicos, sin perder de vista también las situaciones disímiles en los establecimientos. En este sentido, se fijó para el 6 de diciembre una capacitación técnica por parte de la cartera de Trabajo para brindar más detalles al respecto, sujeta a modificación por eventualidades.

Imagen 3

Tras analizar el escenario económico en que se encuentra el país, de la que Entre Ríos no está ajeno, se abordó el decreto dispuesto por el Gobierno nacional que establece para el sector privado el pago de un bono de fin de año y los procedimientos de notificación para despidos sin causa. En este sentido, se pusieron en común las dudas y certezas sobre el texto de la normativa.

Finalmente, desde el Departamento de Recursos Humanos de la UIER y la Secretaría de Trabajo analizaron la posibilidad de llevar a cabo reuniones periódicas con el objetivo poner en común una agenda de trabajo.

En la reunión también estuvo presente el coordinador General de la Secretaría de Trabajo, Armando Ferrari, y un técnico de la cartera; mientras que por la UIER formó parte Alfredo Sircovich, Andrea Faisal, Gabriel Garrido, Hernán Orlandi, Ramiro Botta y Esteban Cabrera.

Voces

Tras finalizar el encuentro, Quinodoz señaló que “es muy importante que el sector privado y el sector público coordinemos esfuerzos en una misma mesa, para generar propuestas que impulsen respuestas inmediatas para los trabajadores y soluciones para las diversas situaciones que atraviesan las empresas”.

Por su parte, el presidente de la Uier, Leandro Garciandía indicó que “era un encuentro necesario, en un claro camino que tenemos que resolver. El contexto es complicado, con una economía en recesión y con aumento de costos, que nos deja a las empresas muy complicadas con la rentabilidad y en algunos sectores con dificultad para el pago del salario, aguinaldo, a lo cual ahora se le suma el bono”.

Respecto a los despidos, el presidente de la entidad sostuvo que “por una cuestión humana y porque capacitar personas tiene un alto costo, despedir es lo último que se piensa, no estamos ajustando por ese lado”, aclaró.

Deja un comentario