La difícil tarea de Quinodoz para sentar a sindicatos y empleadores en medio de la crisis

07/11/2018

Fernando Quinodoz asumió como nuevo secretario de Trabajo en Entre Ríos y en su discurso abogó por “un diálogo fluido” entre las partes y preservar las fuentes laborales. Nahuel Amore

El Gobierno de Entre Ríos se vio ante la necesidad de renovar una pieza fundamental del Gabinete, en medio de un contexto sumamente complejo para los trabajadores y el sector privado. Fernando Quinodoz asumió este miércoles en la Secretaría de Trabajo y apostó por “tener un diálogo fluido” no sólo con los sindicatos, sino también con los empleados. Al respecto, reconoció que la situación es dificíl y es clave preservar las fuentes laborales.

Imagen 1

De profesión abogado, también docente, mediador y dirigente deportivo en el Club Atlético Patronato, Quinodoz llegó a un puesto sensible del Gobierno provincial, más aún en tiempos en los que el trabajo escasea y las partes se tensionan al ritmo de la crisis, el cierre de empresas y la pérdida del poder adquisitivo de las familias. Por ello, el flamente funcionario elegido por Gustavo Bordet para reemplazar a Oscar Balla, remarcó que su impronta será el diálogo y acompañamiento a los sectores.

“Vamos a tratar de tener un diálogo fluido con sindicatos, respetando irrestrictamente su autonomía y libertad interna, pero siempre acompañando el respeto y cuidado del derecho de los trabajadores; y acompañando también a aquellos empleadores de buena voluntad, grandes empresas, pequeños y medianos comerciantes, profesionales, porque son ellos los que crean fuentes de trabajo, son ellos los que crean la posibilidad de dignificar a las personas a través de un trabajo”, sostuvo en conferencia de prensa.

Imagen 2

Desde esta perspectiva, reconoció las dificultades que atraviesa la generación de empleo y el rol del Estado para poder sostener los puestos y crear nuevos. “Van a encontrar en nosotros una mano capaz de acompañarlos para preservar esas fuentes, brindarles herramientas para que puedan seguir generando fuentes de trabajo y que encuentren en el Estado todo lo necesario para seguir creciendo”, afirmó.

El nombre de Quinodoz, que hasta hace poco se enrolaba en las filas del massismo entrerriano, se terminó de confirmar días atrás, aunque su presentación sólo iba a concretarse una vez que Bordet volviera de su misión en China y pusiera la firma al decreto. Finalmente, Rosario Romero, ministra de Gobierno de Entre Ríos, fue la encargada de presentarlo en sociedad este miércoles, luego de que el escándalo catapultara a Balla fuera del Gobierno. Por ello, no es menor que en su discurso también hiciera hincapié en valores como “el respeto, la responsabilidad, trabajar con honradez, lealtad y ser cuidadosos con los bienes del Estado”.

Imagen 3

Sin dudas, los desafíos del flamente secretario de Trabajo son muchos. Quizá sean los docentes y empleados estatales los que presenten más batalla, pero lo cierto es que los frentes de conflicto se multiplican y su poder de mediación será determinante para encontrar consensos, sobre todo si los sectores privados en estos pagos muestran cada vez más signos de crisis y la variable de ajuste son los trabajadores.

Deja un comentario